Carpeta de dirección del análisis de la obra Ascensor para Tres (Drama en un acto Desesperado)
dc.contributor.advisor | Prada Prada, Jorge | |
dc.contributor.author | Rosero Ripe, Jairo E. | |
dc.date.accessioned | 2025-07-07T21:43:50Z | |
dc.date.available | 2025-07-07T21:43:50Z | |
dc.date.created | 2002 | |
dc.description | El teatro Colombiano tiene gran despliegue después de la segunda parte del siglo veinte y en especial en los años setenta a nivel, dramatúrgico, estético y técnico. Que implotó al interior de universidades, colegios, sindicatos, comités cívicos y barriales, parroquias etc. Y exploto desde los grupos asentados como La Candelaria, El libre, el TEC, El Búho, la Escuela Distrital de Artes, La Mama, el TPB, el Tecal, etc. Algunas propuestas de grupo aún jóvenes y otras alcanzando su mayoría de edad, hacia la búsqueda de una identidad artística colombiana en las artes escénicas. En búsquedas que nos identificaran como seres dedicados al arte no precisamente al teatro comercial, sino contestarlo y popular, político así cause picazón a ciertos estudiosos del tema. | |
dc.identifier | AAE2002-088 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/96732 | |
dc.subject.lemb | Maestría de Artes Escénicas con Énfasis en Actuación -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Teatro | |
dc.subject.lemb | Drama | |
dc.subject.lemb | Artes escénicas | |
dc.title | Carpeta de dirección del análisis de la obra Ascensor para Tres (Drama en un acto Desesperado) |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- RoseroRipeJairoE2002.pdf
- Tamaño:
- 17.58 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format