Implementar una plataforma de alertas tempranas para mejorar la eficiencia en la supervisión de contratos públicos gestionados por la Subsecretaría de Coordinación Operativa de la Secretaría del Hábitat.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Ditrital Francisco Jose de Caldas

Compartir

Altmetric

Resumen

The project emerges in response to challenges identified in the supervision and control of public contracts at the Sub-Secretariat of Operational Coordination of the Habitat Secretariat. Through an interview with the area coordinator, key problems were determined, including a lack of timely information and the use of obsolete tools. The proposed solution consists of a reactive platform integrating early alerts and document management, aiming to improve operational efficiency and transparency in the use of public resources. During development, best practices were applied, and a hexagonal architecture was implemented, ensuring well-structured and easily maintainable code. The project also envisions future implementations of technologies such as artificial intelligence or big data to enhance data analysis and improve decision-making in public contract supervision. The initiative aims to modernize and optimize processes, providing an effective tool that enhances efficiency and decision-making at the Habitat Secretariat.

Descripción

El proyecto surge como respuesta a los desafíos identificados en la supervisión y control de contratos públicos en la Subsecretaría de Coordinación Operativa de la Secretaría de Hábitat. A través de una entrevista con el coordinador del área, se determinaron problemas clave, incluyendo la falta de información oportuna y el uso de herramientas obsoletas. La solución propuesta consiste en una plataforma reactiva que integre alertas tempranas y gestión documental, buscando mejorar la eficiencia operativa y la transparencia en el uso de recursos públicos. Durante el desarrollo, se aplicaron buenas prácticas y se implementó una arquitectura hexagonal, asegurando un código bien estructurado y de fácil mantenimiento. El proyecto también contempla futuras implementaciones de tecnologías como inteligencia artificial o big data para potenciar el análisis de datos y mejorar la toma de decisiones en la supervisión de contratos públicos. La iniciativa tiene como objetivo modernizar y optimizar los procesos, proporcionando una herramienta efectiva que mejore la eficiencia y la toma de decisiones en la Secretaría de Hábitat.

Palabras clave

Supervisión, Eficiencia operativa, Gestión documental, Alertas tempranas, Contratos públicos, Secretaría de Hábitat

Materias

Especialización en Ingeniería de Software -- Tesis y disertaciones academicas , Contexto y desafíos en la supervisión de contratos público , Diseño y características , Implementación de buenas prácticas en la gestión documental , Futuras implementaciones tecnológicas y su impacto

Citación