El habla como expresión de la cultura popular*

dc.contributor.authorRiaño Bayona, Yinethspa
dc.date2013-07-01
dc.date.accessioned2019-09-19T21:23:35Z
dc.date.available2019-09-19T21:23:35Z
dc.descriptionEste artículo presenta resultados de una investigación cualitativa con jóvenes de la ciudad de Bogotá, Colombia, cuyo objetivo fue comprender las representaciones sociales implícitas en sus expresiones cotidianas y cómo estas expresiones construyen y transforman la cultura popular con base en la aplicación de encuestas y la producción de textos escritos. El trabajo se enmarca en una perspectiva lingüística y sociológica y se realizó con cien estudiantes de un colegio de Bogotá cuyas edades oscilaban entre los 14 y 17 años de edad. Los resultados de la investigación mostraron que las representaciones sociales de los jóvenes bogotanos, presentes en sus expresiones cotidianas, tienen que ver con valores preestablecidos socialmente, con formas utilizadas para configurar su identidad como individuos y como miembros pertenecientes a algún grupo social y, con las ideas acerca de cómo comportarse o relacionarse con otros. La cultura popular, con la oposición de los jóvenes a lo establecido, manifiesta a través del uso informal del lenguaje y la creación de palabras carentes de los requisitos necesarios para ser consideradas como propias de la cultura superior. En este sentido, se constató la mediación de la cultura superior en la existencia de la cultura popular.en-US
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/calj/article/view/5130
dc.identifier10.14483/udistrital.jour.calj.2013.2.a05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/18103
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldasen-US
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/calj/article/view/5130/6740
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/calj/article/view/5130/11318
dc.sourceColombian appl. linguist. J.; Vol 15, No 2 (2013) July-December; 221-233es-ES
dc.sourceColombian Applied Linguistics Journal; Vol 15, No 2 (2013) July-December; 221-233en-US
dc.source2248-7085
dc.source0123-4641
dc.subjectcultura popularen-US
dc.subjecthablaen-US
dc.subjectlenguajeen-US
dc.subjectrepresentaciones socialesen-US
dc.titleEl habla como expresión de la cultura popular*en-US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
dc.typePeer-reviewes Articleen-US
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos