Modernidad, modernización en la urbanización del Tercer Mundo
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
El proceso de modernización se ha dado de manera paralela a los cambios demográficos ocurridos en el marco de un acelerado proceso de urbanización, el cual se ha presenciado en todos loscontinentes del planeta en los últimos doscientos años, aunque con características y temporalidades diferentes en cada uno de ellos. Modernización, desarrollo y progreso, han sido los bastiones ideológicos que soportan el proyecto de la modernidad. No obstante, el resultado de la puesta en marcha de las iniciativas económicas y políticas de la concepción liberal que dio vida a tales pretensiones, se vio minado de contradicciones internas y estructurales que se manifiestan en conflictos socioeconómicos sin precedentes a nivel global. El proceso de urbanización, caracterizado por un gigantesco crecimiento de las ciudades, especialmente de las ciudades de los países periféricos, no ha escapado de estas contradicciones.El presente artículo, pretende hacer una revisión de estas contradicciones entre el discurso modernizador y las características actuales de la urbanización en el denominado Tercer Mundo.
Palabras clave
modernidad urbana, modernización, crecimiento urbano, ciudades latinoamericanas