Procesos de subjetivación en corporalidades de profesionales en cultura física y educación física

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Descripción

Más allá de ser una organización biológica de órganos y sistemas, el cuerpo deviene como una construcción continua que responde a la potencia del individuo y supera las imposiciones que los poderes hegemónicos instituyen, legitiman y naturalizan ininterrumpidamente. En otras palabras, no tenemos un cuerpo ni somos dueños de uno.... devenimos como corporalidad, nos construimos corporalmente. Sin embargo, nuestra sociedad muchas veces actúa siguiendo dogmas y normas envestidas de certeza debido en gran parte a los diferentes dispositivos de poder de nuestra época (medios de comunicación, publicidad, tecnología, etc.), incluyendo a profesionales en cultura física y educación física. Develar procesos de subjetivación y prácticas subjetivantes en estos individuos puede ayudar a generar, en su quehacer cotidiano, perspectivas que busquen afirmar la vida y resistir activamente (no reactivamente) a lo que desde hace mucho tiempo se nos ha dicho e impuesto como verdad.

Palabras clave

Citación

Colecciones