Zona escolar, imaginación comunicativa de la escuela en la radio. Programa: "Homenaje a Gabriel García Márquez"

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Emisora LAUD 90.4 F.M.

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

The fact that the guest country at FILBO is Macondo, the fictional town in One Hundred Years of Solitude, is addressed. This is interpreted as an invitation to reflect on Colombian identity and its relationship with fiction and social reality. The program highlights García Márquez's role as a peace mediator, mentioning his participation in the talks with the FARC during the administration of President Andrés Pastrana. It underscores his commitment to peace and his friendship with political and cultural figures of the time. The program includes music that complements the theme, such as songs by Silvio Rodríguez, Rubén Blades ("Ojos de perro azul," based on a story by Gabo), and the song "Bambuco de Macondo." It explores the relationship between music, literature, and culture, and how music can be a form of storytelling. The communication groups of the Fundación Instituto Tecnológico del Sur and the Universidad Mayor de Cundinamarca contribute to the program, sharing their reflections on Gabo's legacy and the importance of learning beyond the classroom. Instituto Tecnológico del Sur students Jennifer Dueñas, Julián Buitrago, and Camila San Martín emphasize that life itself is a constant learning process.

Descripción

El programa se centra en la figura de Gabriel García Márquez, considerado un pilar de la literatura latinoamericana. Se mencionan sus obras más icónicas, como Cien años de soledad, El amor en los tiempos del cólera y Crónica de una muerte anunciada, y se destaca su influencia en la cultura y la vida cotidiana. Un poeta y escritor de Sandoná, Nariño, comparte su perspectiva sobre la escritura como una necesidad vital y su influencia como lector. Habla de cómo los temas universales como el amor y la muerte se abordan con mayor profundidad a través de la literatura, y cómo la realidad del conflicto armado colombiano ha permeado la escritura de los autores del país. Se aborda el hecho de que en la FILBO, el país invitado es Macondo, el pueblo ficticio de Cien años de soledad. Esto se interpreta como una invitación a reflexionar sobre la identidad colombiana y su relación con la ficción y la realidad social. El programa destaca la faceta de García Márquez como mediador de paz, mencionando su participación en los diálogos con las FARC durante el gobierno del presidente Andrés Pastrana. Se subraya su compromiso con la paz y su amistad con figuras políticas y culturales de la época. La emisión incluye música que complementa la temática, como canciones de Silvio Rodríguez, Rubén Blades ("Ojos de perro azul", basada en un cuento de Gabo), y el tema "Bambuco de Macondo". Se explora la relación entre la música, la literatura y la cultura, y cómo la música puede ser una forma de contar historias. Los colectivos de comunicación de la Fundación Instituto Tecnológico del Sur y la Universidad Mayor de Cundinamarca aportan al programa, compartiendo sus reflexiones sobre el legado de Gabo y la importancia del aprendizaje más allá de las aulas. Los estudiantes del Instituto Tecnológico del Sur, Jennifer Dueñas,Julián Buitrago y Camila San Martín, enfatizan que la vida misma es un proceso constante de aprendizaje.

Palabras clave

Programas de radio, Cien Años de Soledad, Macondo, Periodismo, Música y literatura

Materias

Radio -- Programas , Radiodifusión , Literatura colombiana , Realismo mágico , Proceso de paz -- Colombia

Citación

Colecciones