Artistic creation and creation aesthetic in the perspective of artistic studies
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
For artistic studies, artistic creation is a legitimate way of knowing and thinking, that from the particular it constitutes a determinant of the universal. It is thought in a sensitive way, cumulative sensations, which is articulated by logical not necessarily conceptual and Particular "symbolic languages" that are the result of disruptive modes that in their events they escape to regularities, regulations and repetitive methodologies. The artistic creation accounts for historical processes of the communities of the so-called field of art, which have dealt with the construction of an own territory of practices, experiences sensitive, conceptual and existential; a field differentiated from other constituent fields of society and culture, such as science, philosophy or politics. Also, due to the character non-cumulative art, whose deployments are not obsolete the previous settlements other forms of creation, -with their respective poetic, normative and aesthetic - artistic creation subsume a multiplicity of processes that permanently update the ways of doing, the objectual elaboration and the creation of signifiers and meanings; all of them as mediations for the projection of other horizons of meaning for human existence.
Para los estudios artísticos, la creación artística es una forma legítima de conocer y pensar, que desde lo particular se constituye en determinante de lo universal. Es pensamiento en forma sensible, acumulado de sensaciones, que se articula por lógicas no necesariamente conceptuales y “lenguajes” simbólicos particulares que son el resultado de modos de hacer disruptivos que en su acontecer escapan a las regularidades, las regulaciones y las metodologías repetitivas. La creación artística da cuenta de los procesos históricos de las comunidades del denominado campo del arte, que se han ocupado de la construcción de un territorio propio de prácticas, experiencias sensibles, conceptuales y existenciales; un campo diferenciado respecto de otros campos constitutivos de la sociedad y la cultura, como la ciencia, la filosofía o la política. Además, debido al carácter no acumulativo del arte, cuyos despliegues no dejan obsoletos los agenciamientos anteriores ni formas otras de creación, –con sus respectivas poéticas, normativas y estéticas– la creación artística subsume una multiplicidad de procesos que actualizan permanentemente los modos de hacer, la elaboración objetual y la creación de significantes y significados; todos ellos como mediaciones para la proyección de horizontes otros de sentido para la existencia humana.
Para los estudios artísticos, la creación artística es una forma legítima de conocer y pensar, que desde lo particular se constituye en determinante de lo universal. Es pensamiento en forma sensible, acumulado de sensaciones, que se articula por lógicas no necesariamente conceptuales y “lenguajes” simbólicos particulares que son el resultado de modos de hacer disruptivos que en su acontecer escapan a las regularidades, las regulaciones y las metodologías repetitivas. La creación artística da cuenta de los procesos históricos de las comunidades del denominado campo del arte, que se han ocupado de la construcción de un territorio propio de prácticas, experiencias sensibles, conceptuales y existenciales; un campo diferenciado respecto de otros campos constitutivos de la sociedad y la cultura, como la ciencia, la filosofía o la política. Además, debido al carácter no acumulativo del arte, cuyos despliegues no dejan obsoletos los agenciamientos anteriores ni formas otras de creación, –con sus respectivas poéticas, normativas y estéticas– la creación artística subsume una multiplicidad de procesos que actualizan permanentemente los modos de hacer, la elaboración objetual y la creación de significantes y significados; todos ellos como mediaciones para la proyección de horizontes otros de sentido para la existencia humana.
Palabras clave
creation, Arts, artistic creation, creación, artes, creación artística