Investigando en los contextos de la comunidad de los estudiantes como medio para la resolución de conflictos

dc.contributor.advisorClavijo Olarte, Amparospa
dc.contributor.authorContreras Cárdenas, Adrianaspa
dc.date.accessioned2016-11-04T14:24:49Z
dc.date.available2016-11-04T14:24:49Z
dc.date.created2016-08-01spa
dc.descriptionEste estudio cualitativo de investigación acción está dirigido a la resolución de conflictos entre estudiantes del inglés como lengua extranjera de grado séptimo en un colegio público de Bogotá. Por medio de una intervención pedagógica los estudiantes trabajaron cooperativamente para caracterizar las principales causas que generan conflicto en la escuela y en la comunidad y propusieron estrategias para la resolución de los mismos. Para ello, la alfabetización crítica fue un componente esencial en el proceso de investigación, ya que permitió a los estudiantes leer no solo textos si no también su contexto, para escribir y reflexionar sobre sus problemas sociales y ser pro-positivo para mejorar su realidad (Freiré, 1987). Los informes y reflexiones de los estudiantes y las notas de campo de la docente fueron los principales instrumentos para recopilar datos con el fin de responder a la pregunta de investigación. Los resultados revelaron que los estudiantes reconocieron algunas de las causas más relevantes de conflicto como la falta de habilidades sociales, la intimidación y la actividad de pandillas, entre otras. Al mismo tiempo, ellos identificaron y propusieron diferentes maneras para solucionar los conflictos dentro y fuera del colegio. Las reflexiones de los estudiantes revelaron su comprensión acerca de las serias consecuencias que la violencia puede provocar al enfrentar algún conflicto de interacción social. También propusieron como estrategia recibir entrenamiento para desarrollar habilidades sociales para la resolución de conflictos. Por otra parte, el estudio demostró que la inclusión de la investigación acerca de los problemas sociales en el aula motivó a los estudiantes hacia su proceso de aprendizaje y les permitió ser agentes de cambio. Igualmente, la investigación motivó a los estudiantes para explorar temas de su propio interés haciendo el proceso de aprendizaje significativo y permitiendoles trabajar de forma cooperativa y de manera responsable.spa
dc.description.abstractThis qualitative action research study addresses conflict resolution among EFL seventh graders in a public school in Bogotá. By means of a pedagogical intervention the students worked collaboratively to characterize instances of school and community conflict and to propose strategies for conflict resolution. To do so, critical literacy was an essential component in the research process since it permitted students to read, the world and the word, to write about it, to ponder upon social issues and to be proactive in order to change their reality (Freire, 1987). Students’ reports and reflections and teachers field notes were the main instruments to collect data in order to answer the research question. The findings unveiled students’ recognition of some of the most relevant causes of conflict like students’ lack of social skills, bullying and gang activity. At the same time, they identified and proposed different ways to amend conflict inside and outside the school. Students´ reflections revealed that they understood the serious consequences of anger when facing a conflict. They also proposed as a strategy to be trained to develop conflict resolution skills. Moreover, the study demonstrated that including inquiry about social issues in the EFL classroom engaged students in their learning process and empowered them to be agents of change. In the same way, inquiry motivated students to explore issues of their own interests making the learning process meaningful and permitted learners to work collaboratively and responsibly.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/4218
dc.language.isospaspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInvestigarspa
dc.subjectResolución de conflictosspa
dc.subjectPedagogías basadas en la comunidadspa
dc.subjectAgresión física y verbalspa
dc.subjectAlfabetización críticaspa
dc.subject.keywordInquiryspa
dc.subject.keywordConflict resolutionspa
dc.subject.keywordCommunity based pedagogiesspa
dc.subject.keywordVerbal and physical aggressionspa
dc.subject.keywordCritical literacyspa
dc.subject.lembMaestría en lingüística - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.lembSolución de conflictos - Enseñanza - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.lembInglés - Enseñanza - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.lembAdquisición de segundo lenguajespa
dc.titleInvestigando en los contextos de la comunidad de los estudiantes como medio para la resolución de conflictosspa
dc.title.titleenglishInquiring within the students' community contexts as a means of conflict resolutionspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ContrerasCárdenasAdriana2016.PDF..pdf
Tamaño:
1.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: