Aplicación de la fotogrametría de objeto cercano en el modelamiento tridimensional de caderas
Fecha
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
La necesidad de la ciencia médica ortopédica por establecer diagnósticos precisos, eficientes y de bajos costos, partiendo de métodos poco invasivos al paciente, establece el planteamiento de nuevos procedimientos a partir de herramientas ya existentes. La cadera es una de las articulaciones del cuerpoque soporta más peso y ocupa el segundo lugar en el número de articulaciones que se reemplazan en el continente americano. Es por esto que surge la inquietud por parte de la ingeniería topográfica de diseñar, modelar y establecer la solución adecuada para este problema, basando la investigación en los procedimientos bioestadísticos que permitan un alto grado de confiabilidad. Estos modelos han sido verificados utilizando el método ANOVA (análisis de varianza), analizandomediciones sobre el modelo con respecto a las mediciones sobre las radiografías. La confiabilidad obtenida es de 95%. Es posible utilizar la metodología descrita en este artículo para estudiar el desgaste total de cadera, caracterización de fracturas acetabulares y en general el modelamiento tridimensionalde cualquier hueso.
Palabras clave
cadera, fotogrametría, modelo, radiografía, resección fotogramétrica, teoría epipolar