El fenómeno de distorsión armónica en redes eléctricas
dc.contributor.author | Martínez Sarmiento, Fredy Hernán | spa |
dc.date | 2001-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-19T21:43:38Z | |
dc.date.available | 2019-09-19T21:43:38Z | |
dc.description | El bajo costo de los equipos electrónicos de consumo masivo ha llevado a que las cargas típicas de los sistemas de potencia ya no sean de carácter puramente resistivo-inductivo, ya que estos componentes presentan un comportamiento V-I altamente no lineal (de hecho, ésta es la base de operación de los componentes electrónicos). Debido a esto, las señales de corriente y voltaje en los sistemas eléctricos han dejado de ser netamente sinusoidales, circulando por equipos diseñados para señales seno. En el artículo se analiza este fenómeno, caracterizando fundamentalmente sus efectos secundarios, a fin de evaluar sus consecuencias, como punto de partida para el diseño de una solución. En la parte final se establecen los límites a cumplir por norma. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6117 | |
dc.identifier | 10.14483/22487638.6117 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/20332 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6117/7641 | |
dc.source | Tecnura Journal; Vol 5 No 9 (2001): Julio-Diciembre 2001; 46-54 | en-US |
dc.source | Tecnura; Vol. 5 Núm. 9 (2001): Julio-Diciembre 2001; 46-54 | es-ES |
dc.source | 2248-7638 | |
dc.source | 0123-921X | |
dc.title | El fenómeno de distorsión armónica en redes eléctricas | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |