Diseño de modelo de ciberseguridad para instituciones financieras: identificación, clasificación y protección de activos críticos ifa (internet facing applications)

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Compartir

Altmetric

Resumen

This research revolves around developing a design for a cybersecurity best practices model primarily focused on protecting critical Information assets (IFAS) in financial institutions. Through methodological exploration, 4 phases are defined, which in their development seek to provide tools that strengthen the cybersecurity posture of financial entities against continuously evolving threats. The research begins with an analysis of frameworks and standards such as ISO 27001, NIST SP 800-53, and COBIT 2019 that provide tools to identify and classify IFAS critical assets according to the CIA triad (Confidentiality, Integrity, Availability). Subsequently, it evaluates vulnerabilities and security gaps using NIST SP 800-30 risk assessment methodologies, complemented by red team exercises to assess the resilience of critical assets. The main contribution focuses on designing a protection model supported by the definition of technical and administrative controls which are aligned with international standards such as ISO 27001 Annex A and NIST CSF functions (Identify, Protect, Detect, Respond, Recover). This is done through proposed incident response guidelines based on NIST IR 8353 for scenarios such as ransomware attacks and data breaches. The final phase focuses on documenting the guidelines that, in the proposed exercises, support the continuous improvement of cybersecurity maturity in financial entities. This includes asset classification parameters, vulnerability management protocols, and general incident response procedures. The model allows measurement using the CMMI cybersecurity maturity model and the levels defined by NIST CSF, which provides entities with steps to follow in the objective of continuous improvement of their cybersecurity capabilities and their general resilience against threats.

Descripción

Esta investigación se desarrolla a partir del diseño de un modelo de buenas prácticas de ciberseguridad enfocado principalmente en la protección de los activos críticos de Información (IFAS) para instituciones financieras. A través de la definición de 4 fases, las cuales en su desarrollo buscan brindar herramientas que permitan fortalecer la postura de ciberseguridad de las entidades financieras frente a las amenazas que se encuentran en evolución constante. La investigación inicia con un análisis de marcos y estándares como ISO 27001, NIST SP 800-53 y COBIT 2019 que permiten obtener herramientas para identificar y clasificar los activos críticos de IFAS según la tríada CIA (Confidencialidad, Integridad, Disponibilidad). Posteriormente, evalúa las vulnerabilidades y las brechas de seguridad utilizando las metodologías de evaluación de riesgos NIST SP 800-30, complementadas con ejercicios de Red Team para evaluar la resiliencia de los activos críticos. La contribución principal se enfoca en diseñar un modelo de protección apoyado en la definición de controles técnicos y administrativos, los cuales están alineados con estándares internacionales como ISO 27001 y las funciones CSF de NIST (Identificar, Proteger, Detectar, Responder, Recuperar). Mediante la propuesta de guías de respuesta a incidentes basadas en NIST IR 8353 para escenarios como ataques de ransomware y violaciones de datos. La última fase está enfocada en la documentación de los lineamientos que en los ejercicios propuestas apoyan el mejoramiento continuo de la madurez de la ciberseguridad en las entidades financieras, lo anterior incluye parámetros de clasificación de activos, protocolos de gestión de vulnerabilidades y procedimientos generales de respuesta a incidentes. El modelo permite realizar una medición utilizando mediante el uso del modelo de madurez de ciberseguridad CMMI y los niveles definidos por NIST CSF, lo cual proporciona a las entidades los pasos a seguir en el objetivo del mejoramiento continuo de sus capacidades de ciberseguridad y su resiliencia general ante amenazas.

Palabras clave

Activos, security, Información,, Ciberseguridad, Vulnerabilidad

Materias

Maestría en Gestón y Seguridad de la Información -- Tesis y disertaciones académicas

Citación