Infancias, subjetividades y cibercultura: noopolítica y experiencia de sí
dc.contributor.author | Amador, Juan Carlos | spa |
dc.date | 2013-02-27 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-19T21:08:31Z | |
dc.date.available | 2019-09-19T21:08:31Z | |
dc.description | El presente artículo expone los resultados de una investigación cuyo propósito fue analizar las subjetividades y formas de subjetivación, producidas en el contexto de los usos y apropiaciones que un grupo de niños y niñas de Bogotá realiza de la red social Facebook, como pieza estratégica de la cibercultura. En la primera parte se presenta el objeto de estudio y los alcances del ejercicio investigativo. En la segunda, se hacen algunas aproximaciones a conceptos y referentes teóricos del problema, especialmente, los debates sobre la relación infancias, medios, tecnologías y subjetividades. En la tercera parte de este artículo se exponen las consideraciones metodológicas. Al final se muestran los resultados, destacando los planos de usos y las apropiaciones. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/3935 | |
dc.identifier | 10.14483/23448350.3935 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/16579 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/3935/5643 | |
dc.source | Revista Científica; Vol 1 No 15 (2012): enero-junio; 13-29 | en-US |
dc.source | Revista científica; Vol. 1 Núm. 15 (2012): enero-junio; 13-29 | es-ES |
dc.source | 2344-8350 | |
dc.source | 0124-2253 | |
dc.title | Infancias, subjetividades y cibercultura: noopolítica y experiencia de sí | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |