Evaluación del desempeño de sistemas de televisión digital directa por satélite
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
Direct satellite TV systems operating in FSS and BSS Ku-bands ( 12 GHz band ) are affected by a g roup of phenomena in troposphere and ionosphere, being rain the most important one (attenuation and noise increment). Although it is shown in [1] some general results that can be applied to satellite link budgets, it has not been taken into consideration the possible occurrence of fading. This paper shows an engineering procedure that allows the performance evaluation in downlink satellite links. The procedure is compared with the recommended receiver antenna diameters in Berlin , receiving digital television signals (standard DVB-S ) from ASTRA 1.A.The maximum error is 1.5 % showing the method's confidence. The ITU-R method is used in rain attenuation calculations Although the method is directly applied to Ku-band, it can be extended to C-band where rain has lesser influence.
Los sistemas de televisión digital directa por satélite operando en la banda Ku del servicio FSS y BSS ( banda de 12 GHz )están afectados por un conjunto de fenómenos en la troposfera e ionosfera, siendo el más importante el efecto de la lluvia (atenuación e incremento del ruido). Aunque en [1] se presentan resultados generales que pueden ser aplicados a la ecuación de balance de potencia de enlaces satelitales, esta no toma en cuenta la posible ocurrencia de desvanecimiento. En el trabajo presentado se propone un procedimiento de ingeniería que permite evaluar el desempeño de sistemas satelitales de televisión digital en el enlace descendente. El procedimiento es comparado con los diámetros recomendados de antenas receptoras en la cuidad de Berlín recibiendo señales de televisión digital (norma DVB-S) del ASTRA 1A. El máximo error es solamente de 1.5%, lo que demuestra la validez del método. Se utiliza el método del UIT-R para el cálculo de la atenuación por lluvia. Aunque el método es aplicado a la banda Ku, este puede ser también utilizado en la banda C donde la lluvia tiene menos influencia.
Los sistemas de televisión digital directa por satélite operando en la banda Ku del servicio FSS y BSS ( banda de 12 GHz )están afectados por un conjunto de fenómenos en la troposfera e ionosfera, siendo el más importante el efecto de la lluvia (atenuación e incremento del ruido). Aunque en [1] se presentan resultados generales que pueden ser aplicados a la ecuación de balance de potencia de enlaces satelitales, esta no toma en cuenta la posible ocurrencia de desvanecimiento. En el trabajo presentado se propone un procedimiento de ingeniería que permite evaluar el desempeño de sistemas satelitales de televisión digital en el enlace descendente. El procedimiento es comparado con los diámetros recomendados de antenas receptoras en la cuidad de Berlín recibiendo señales de televisión digital (norma DVB-S) del ASTRA 1A. El máximo error es solamente de 1.5%, lo que demuestra la validez del método. Se utiliza el método del UIT-R para el cálculo de la atenuación por lluvia. Aunque el método es aplicado a la banda Ku, este puede ser también utilizado en la banda C donde la lluvia tiene menos influencia.
Palabras clave
Satellite, Digital TV, DVB-S, Satelite, TV digital, DVB-S, Satelite, TV digital, DVB-S