Proyecto Peón/Peatón

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The Peón/Peatón Project is born of the interest, both in graffiti and rap lyrics. The analysis of these elements led to a study of their ideology and the way of seeing life. The practice of graffiti, in essence, implies a recognition of a certain territory in which it´s been done interventions carried out with different purposes and of different types and from there a graffiti culture is formed; This culture, at the same time expands by its own and is transformed into other types of practices, leaving the walls, invading other types of media and testing different materials, as can be seen in the use of stickers or posters. The inclusion of chess within the development of the project became important when it was proposed as a confrontation between Powers, different from the original game, where the fight is between equal forces of two monarchies, on the contrary, the project suggests an unequal battle in many ways between a side conformed by the people (pawns) and another conformed by a leader (king) being protected by its military force (bishops). The project is proposed at first as an intervention in the public space, like talking about performing a graffiti action, in which forty-eight pieces are set up in the form of a pawn, eight pieces in the form of a bishop and one piece in the form of a king, all made of plaster. And for a second moment, the pieces are installed in the form of a plastic work in an exhibition space.

Descripción

El Proyecto Peón/Peatón nace del interés, tanto por el grafiti como por las letras de rap. El análisis de estos elementos conllevó a un estudio de su ideología y forma de ver la vida. La práctica del grafiti, en esencia, implica todo un reconocimiento de un cierto territorio en el cual se realizan intervenciones con diferentes propósitos y de diferentes índoles y a partir de ahí se comienza a formar una cultura del grafiti; esta a su vez se expande por si sola y se transforma en otro tipo de prácticas, saliéndose de los muros, invadiendo otro tipo de soportes y probando materiales diferentes, como se puede ver en el uso del sticker o del cartel. La inclusión del ajedrez dentro del desarrollo del proyecto se volvió importante al proponerlo como un encuentro entre poderes, diferente al juego original, donde la lucha se da entre fuerzas iguales de dos monarquías, por el contrario, el proyecto sugiere una batalla desigual en muchos sentidos entre un bando conformado por el pueblo (peones) y otro conformado por un líder (rey) siendo protegido por su fuerza militar (alfiles). El proyecto se propone en un primer momento como una intervención en el espacio público, como si se hablara de realizar una acción de grafiti, en el que se instalan cuarenta y ocho piezas en forma de peón, ocho piezas en forma de alfil y una pieza en forma de rey, todas fabricadas en yeso. Y para un segundo momento, las piezas se instalan en forma de obra plástica en un espacio expositivo.

Palabras clave

Grafiti, Ajedrez, Peón, Pueblo

Materias

Artes Plásticas y Visuales – Tesis y disertaciones académicas , Grafiti , Ajedrez , Peones

Citación