Muerte accidental de un anarquista de Dario Fo

dc.contributor.authorSanchez, Rafael A.
dc.date.accessioned2025-07-07T21:44:18Z
dc.date.available2025-07-07T21:44:18Z
dc.date.created2008
dc.descriptionHan pasado cinco años desde mi ingreso a la Academia cinco años durante los cuales me he preparado para la vida profesional y creo que lo más importante de estos cinco años han sido las múltiples herramientas que he recibido para el oficio. Durante cuatro años me concentré en un trabajo sobre la dirección, estudié con cinco maestros que se dedicaron a darme herramientas de dirección de escena y de actores, pero sobre todo, me enseñaron a analizar un texto, y esa creo, es la herramienta más importante para un director. Aprendí cómo funciona un texto por dentro, a hablarle a un actor, que es un conflicto, un argumento, un suceso, una historia un lema y también me enseñaron a conocer a un autor. Ahora bien, creo que esa es la técnica lo básico y fundamental. Es la herramienta que fundamenta todo el trabajo del director egresado de la ASAB, y que como las demás herramientas que se nos brindaron es lo que hace que seamos unos profesionales reales y que pongamos un muy alto nivel de calidad en el medio.
dc.identifierAAE2003-119
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/96754
dc.subject.lembMaestría de Artes Escénicas con Énfasis en Actuación -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembTeatro
dc.subject.lembDrama
dc.subject.lembArtes escénicas
dc.titleMuerte accidental de un anarquista de Dario Fo

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
SanchezRafaelA2003.pdf
Tamaño:
36.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones