Experiencia, cuerpo y barro

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Centro de investigaciones y desarrollo científico

Compartir

Altmetric

Resumen

This work, titled "Experience, Body, and Clay," explores the relationship between sensory experience, the body, and the material of clay. Through meaningful encounters, the author investigates how clay can evoke memories, emotions, and sensations. The work examines the importance of touch and how the experience of working with clay, often blindfolded, can sharpen the senses and allow for a deeper connection with the material. The author also reflects on the nature of experience itself, contrasting it with modern rationality and highlighting its irrational and unpredictable character.

The work also addresses the origin of clay and its cultural and historical significance. It examines myths and legends that link clay to the creation of life, as well as ancestral practices of different cultures in relation to this material. The author shares personal experiences and workshops conducted with various people, seeking to communicate the possibility of establishing an affective dialogue between the earth and people. Finally, the conclusions of the project are presented, highlighting the importance of sensory exploration, memory, and creativity in artistic practice.

Descripción

Este trabajo titulado "Experiencia, Cuerpo y Barro" , explora la relación entre la experiencia sensorial, el cuerpo y el material de la arcilla. A través de encuentros significativos , la autora investiga cómo la arcilla puede evocar recuerdos, emociones y sensaciones . El trabajo examina la importancia del tacto y cómo la experiencia de trabajar con arcilla, a menudo con los ojos vendados, puede agudizar los sentidos y permitir una conexión más profunda con el material. La autora también reflexiona sobre la naturaleza de la experiencia en sí misma, contrastándola con la racionalidad moderna y destacando su carácter irracional e impredecible. El trabajo también aborda el origen de la arcilla y su significado cultural e histórico. Se examinan los mitos y leyendas que vinculan la arcilla con la creación de la vida, así como las prácticas ancestrales de diferentes culturas en relación con este material. La autora comparte experiencias personales y talleres realizados con diversas personas, buscando comunicar la posibilidad de establecer un diálogo afectivo entre la tierra y las personas. Finalmente, se presentan las conclusiones del proyecto, resaltando la importancia de la exploración sensorial, la memoria y la creatividad en la práctica artística.

Palabras clave

Arcilla, Cerámica, Alfarería, Cultura indígena

Materias

Artes Plásticas y Visuales -- Tesis y disertaciones académicas , Arcilla -- Aspectos simbólicos , Cerámica -- Significado cultural , Arte -- Talleres y práctica

Citación