SEMILLERO DE INVESTIGACION: "TECNOAPRO”

dc.contributor.authorGarcía, César Augustospa
dc.date2009-10-12
dc.date.accessioned2021-10-11T19:17:47Z
dc.date.available2021-10-11T19:17:47Z
dc.descriptionEstudiantes del proyecto curricular de Ingeniería Ambiental a principios del año 2008 visualizan la necesidad de viabilizar de manera adecuada y rentable los diferentes procesos para el aprovechamiento de los desechos que se producen, tanto a nivel domestico como a nivel industrial, esta inquietud genero procesos de revisión bibliográfica y participación en diferentes eventos relacionados con el tema. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/9430
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/26869
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDASes-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/9430/10650
dc.rightsDerechos de autor 2015 Boletín Semillas Ambientaleses-ES
dc.sourceBoletín Semillas Ambientales; Vol. 3 Núm. 2 (2009): Boletín Semillas Ambientaleses-ES
dc.source2463-0691
dc.titleSEMILLERO DE INVESTIGACION: "TECNOAPRO”es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos