Construcción de la imagen para la danza
dc.contributor.author | Suarez Gomez, Angela Cristina | |
dc.date.accessioned | 2025-07-07T21:44:40Z | |
dc.date.available | 2025-07-07T21:44:40Z | |
dc.date.created | 2009 | |
dc.description | La preparación del bailarín se ha centrado en el fortalecimiento de su calidad técnica; el aumento de la rigurosidad física ha perfilado bailarines con buenas aptitudes corporales. Pero, la danza, más allá de una simple práctica física es una acción en la que el individuo esta emocional, física e intelectualmente comprometido. Centrar la formación del bailarín en la técnica, podría llevar a cerrar, en esta, los cauces de la experimentación, volviendo al bailarín, rígido y limitado para la expresión de nuevos contenidos. Lo que supone la división del individuo entre un ser que piensa y otro que ejecuta. El fin de la danza en Colombia: la calidad de la técnica, en los últimos años, ha debilitado el pensamiento de confrontación entre dominio corporal, rendimiento físico y potencial creativo. La especulación y análisis no acerca, en la práctica diaria, a la promoción de nuevos creadores. Maestros y alumnos se dirigen bajo nubladas intenciones, a la falta de objetivos claros frente a necesidades reales; alejándose de la construcción de un concepto dancístico particular | |
dc.identifier | AAE2003-103 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/96773 | |
dc.subject.lemb | Maestría de Artes Escénicas con Énfasis en Actuación -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.subject.lemb | Danza | |
dc.subject.lemb | Danza moderna | |
dc.subject.lemb | Bailarines | |
dc.subject.lemb | Artes escénicas | |
dc.title | Construcción de la imagen para la danza |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- SuarezGomezAngelaCristina2003.pdf
- Tamaño:
- 16.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format