Diseño e implementación de una red Mesh sobre UHF para sistemas de emergencia
dc.contributor.author | Rodríguez, Liecken | spa |
dc.contributor.author | Montiel, Holman | spa |
dc.date | 2016-03-23 | |
dc.date.accessioned | 2021-10-11T19:34:08Z | |
dc.date.available | 2021-10-11T19:34:08Z | |
dc.description | Tomando como referencia la necesidad del Fondo de Prevención y Atención de Emergencias FOPAE de hacer un monitoreo permanente en la ciudad de Bogotá, y más específicamente, en zonas con alta vulnerabilidad de desastre natural, tal como lo es, el deslizamiento de tierra, se pensó en realizar una red de comunicación para enviar mediciones captadas por sensores de vibración terrestre en zonas de alto riesgo de deslizamientos de tierra. Para lograr esto, se realizó un estudio de factibilidad tecnológica, con el fin de encontrar dispositivos electrónicos de telecomunicación que faciliten efectuar la conexión a una frecuencia específica en la banda UHF (300 MHz - 3 GHz), analizando diferentes factores, tales como: potencia de transmisión, capacidad de tráfico de datos, velocidad de transmisión, distancias de cobertura, directividad de antenas, latencias del tráfico, etc. Luego de llevar a cabo este estudio, evaluando tecnologías como WI-FI, Bluetooth y XBee, se logró determinar que la tecnología XBee es la más apropiada para efectuar la conexión, toda vez que cuenta con dispositivos que transmiten y reciben datos en una frecuencia específica dentro del rango de UHF utilizando protocolos como ZigBee o DigiMesh (una derivación de ZigBee) y se ajustan a los requerimientos de tasa de datos y distancias por cubrir, lo cual se ve reflejado en la optimización de recursos para el desarrollo del proyecto. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/10198 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/27408 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/tekhne/article/view/10198/11337 | |
dc.relation | /*ref*/Congreso de Colombia. (2009, Julio). Ley 1341 de 2009 por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las tecnologías de la información y las comunicaciones tic, se crea la agencia nacional de espectro y se dictan otras disposiciones. | |
dc.relation | /*ref*/Digi International. (2008). Wireless mesh networking zigbee vs. digimesh. (White paper) | |
dc.relation | /*ref*/Digi International. (2014, Febrero). Xbee-pro 900hp/xbee-pro xsc rf modules. (XBee-PRO RF Modules by Digi International) | |
dc.relation | /*ref*/Escobar, G. (2009). Instrumentos para la gestión del riesgo en Bogotá. DPAE Dirección de Prevención y Atención de Emergencias - Secretaría de Gobierno. | |
dc.relation | /*ref*/Labiod, H., Afifi, H., y de Santis, C. (2007). Wi-fi, bluetooth, zig-bee and wimax. Springer. (ISBN 978-1-4020-5397-9) | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Liecken Rodríguez, Holman Montiel | es-ES |
dc.source | Tekhnê; Vol. 11 No. 2 (2014): Tekhnê Journal; 61-68 | en-US |
dc.source | Tekhnê; Vol. 11 Núm. 2 (2014): Revista Tekhnê; 61-68 | es-ES |
dc.source | 1692-8407 | |
dc.subject | Comunicación inalámbrica | es-ES |
dc.subject | frecuencia ultra alta | es-ES |
dc.subject | red de comunicaciones | es-ES |
dc.subject | ingeniería electrónica | es-ES |
dc.title | Diseño e implementación de una red Mesh sobre UHF para sistemas de emergencia | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |