LOS PLANES DE MANEJO AMBIENTAL (PMA): UNA HERRAMIENTA DE CONTROL A LOS IMPACTOS AMBIENTALES QUE GENERAN LA INSTALACIÓN DE REDES SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS EN COLOMBIA.
Fecha
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
La instalación de redes de servicios públicos domiciliarios como: acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, gas natural y telecomunicaciones,son de vital importancia en zonas urbanas como rurales; sin embargo estos cobran mayor relevancia en las áreas urbanas, debido a la necesidad de tener suelo urbanizable para atender la fuerte demanda de vivienda y de vías, que cada día tienen los centros urbanos por su crecimiento demográfico. La implementación de estos proyectos generan algunos impactos al entorno ambiental que deben ser identificados y manejados a través de los Plan de Manejo Ambiental (PMA), los cuales tienen una serie de medidas y programas que permiten prevenir, mitigar, corregir y compensar los daños al medio natural. Este documento es una revisión de las principales afectaciones al medio ambiente que generan las actividades constructivas de las redes de servicios públicos y en él se describen los componentes que tiene un PMA, como herramienta fundamental de control a estos impactos.