Análisis de los servicios de posicionamiento en tiempo real disponibles en Colombia, aplicables al mejoramiento de datos GNSS en proyectos de barrido predial masivo

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

Georeferencing techniques supported by real-time differential correction systems - RTDCS, have evolved from transmission by radio-modems, through RTCM message transmission services (Radio Technical Commission for Maritime Services) or native files using the Internet to the offer of transmission services for these corrections via satellite.

According to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean - ECLAC, as of 2018 45.5% of the population accesses the Internet; meanwhile the vast rural areas still await the promised connectivity. These conditions extrapolated to Colombia, oblige the evaluation of these services. The private alternatives available in Colombia (offer, coverage, technical characteristics and availability) will be explored, contrasting them with the real-time services that the Agustín Codazzi Geographical Institute – ACGI is implementing. As a result of this analysis, the ACGI seeks to suggest strategies that support the validation of the results in coordinates obtained through the application of different alternatives to the ACGI real-time services, in the Massive Property Sweep processes contemplated in the document: Council National Economic and Social Policy - CONPES 3958 of 2019.

Descripción

Las técnicas de georreferenciación apoyadas en los sistemas de corrección diferencial en tiempo real – SCDTR, han evolucionado desde la transmisión por radio-módems, pasando por los servicios de transmisión de mensajes RTCM ((Radio Technical Commission for Maritime Services) o archivos nativos empleando Internet hasta la oferta de servicios de transmisión de estas correcciones vía satélite. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL, a 2018 el 45,5% de la población accede a Internet; mientras tanto las vastas áreas rurales aún esperan la prometida conectividad. Estas condiciones extrapoladas a Colombia, obligan la evaluación de estos servicios. Se explorarán las alternativas privadas disponibles en Colombia (oferta, cobertura, características técnicas y disponibilidad), contrastándolas con los servicios tiempo real que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC está implementando. Como resultado de este análisis, se busca sugerir al IGAC estrategias que soporten la validación de los resultados en coordenadas obtenidos mediante la aplicación de alternativas diferentes a los servicios en tiempo real del IGAC, en los procesos de Barrido Predial Masivo contemplados en el documento: Consejo Nacional de Política Económica y Social - CONPES 3958 de 2019.

Palabras clave

Corrección, Satelital, Catastro, GNSS, Diferencial, Servicio

Materias

Maestría en Ciencias de la Información y las Comunicaciones - Tesis y disertaciones académicas , Posicionamiento de servicios en internet - Colombia , Datos GNSS , Sistemas de barrido , Comunicaciones digitales , Tecnologías de la información y la comunicación - Colombia , Catastro - Colombia

Citación