De lo productivo y lo absurdo

dc.contributor.advisorCastillo Ballén, Sonia
dc.contributor.authorRuiz Mendoza, Carlos Hernan
dc.date.accessioned2025-07-11T16:38:08Z
dc.date.available2025-07-11T16:38:08Z
dc.date.created2010
dc.descriptionDE LO PRODUCTIVO A LO ABSURDO; es una reflexión crítica , desde las artes plásticas, de la relación que existe entre las maquinas y sus técnicas, producto de dicha reflexión creó un espacio que contiene una serie de mecanismos; allí el espectador participa maniobrándolos y produciendo objetos absurdos concebidos desde lo serial. Esto implica usar los dispositivos necesarios para ello, dentro de los procesos productivos propios de los sistemas industriales. Para explicar esta propuesta es importante analizar algunos aspectos históricos de la concepción de la maquina; aspectos que influenciaron la apreciación del arte en un contexto en el cual había preocupación por instaurar y renovar todo tipo de sistemas de producción que, posteriormente, permitirían el surgimiento de grandes industrias.
dc.identifierAAP2010-346
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/98037
dc.subject.lembMaestría en Artes Plásticas y Visuales -- Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.lembObjetos artísticos
dc.subject.lembMaquinas
dc.subject.lembAntiguedades
dc.subject.lembArtes plásticas
dc.titleDe lo productivo y lo absurdo

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RuizMendozaCarlosHernan2010.pdf
Tamaño:
2.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format