Programa, Tolima, Ibagué 19

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Emisora LAUD 90.4 FM
Ministerio del Interior

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

In this edition of Voces y Regiones, the concept of safe spaces for coexistence is discussed, with each host sharing their perspective on the topic. These spaces are defined as environments where people can interact respectfully, free from violence and discrimination, promoting inclusion and collective well-being.

Safe spaces are essential in various settings, such as family, community, schools, and workplaces, as they encourage dialogue, peaceful conflict resolution, and the development of relationships based on respect and empathy. Creating and maintaining these spaces requires promoting values such as tolerance, equity, and cooperation.

Additionally, the role of public policies and social programs in fostering safe spaces is emphasized, with initiatives aimed at preventing violence, encouraging citizen participation, and ensuring fundamental rights. Education, access to information, and the establishment of coexistence norms are key pillars in building a more just and harmonious society.

Descripción

En esta edición de Voces y Regiones, se aborda el concepto de espacios seguros de convivencia, donde cada locutor comparte su perspectiva sobre el tema. Estos espacios se definen como entornos en los que las personas pueden interactuar de manera respetuosa, libre de violencia y discriminación, promoviendo la inclusión y el bienestar colectivo. Los espacios seguros son fundamentales en diversos ámbitos, como la familia, la comunidad, la escuela y el trabajo, ya que facilitan el diálogo, la resolución pacífica de conflictos y la construcción de relaciones basadas en el respeto y la empatía. Para su creación y mantenimiento, es clave la promoción de valores como la tolerancia, la equidad y la cooperación. Además, se destaca el papel de las políticas públicas y programas sociales en la generación de estos espacios, con iniciativas que buscan prevenir la violencia, fomentar la participación ciudadana y garantizar derechos fundamentales. La educación, el acceso a la información y la construcción de normas de convivencia son pilares esenciales para consolidar una sociedad más justa y armoniosa.

Palabras clave

Convivencia social

Materias

Forero, Natalia -- Entrevistas , Torres, Carolina -- Entrevistas , Martínez, Cristian -- Entrevistas , Escobar, Yimmy -- Entrevistas , Convivencia , Seguridad ciudadana , Seguridad pública , Sociología urbana

Citación

Colecciones