Los estándares: una necesidad en la producción y manejo de la información geográfica básica

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Descripción

La producción de cartografía básica a nivel nacional es un proceso necesario tanto para los productores de información geográfica del sector público, como del privado y académico, y sus resultados son de gran utilidad para los usuarios en diversos campos de aplicación. Actualmente, algunos productores de información geográfi ca trabajan bajo parámetros técnicos conocidos y tratan de seguir los lineamientos emitidos por la entidad rectora de cartografía en el país, el Instituto Geográfi co Agustín Codazzi (IGAC). En general los productores no documentan los procesos de producción y los usuarios no conocen los estándares empleados en las etapas de producción  de cartografía básica, lo cual dificulta su utilización. Uno de los objetivos del presente artículo es mostrar cómo el tema de estándares es relevante para apoyar la construcción de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), la cual comprende datos fundamentales, estándares, mecanismos y políticas de intercambio, relaciones institucionales para la producción de dichos datos y medios tecnológicos para su mantenimiento y distribución. Así mismo, se mencionan los estándares existentes, relacionados con producción de cartografía básica, generados por el Comité Técnico de Normalización de Información Geográfica en Colombia (CTN 029), el Comité Federal de Datos Geográfi cos de EE.UU. (FGDC), el Comité Técnico 211 de la Organización Internacional de Estandarización (ISO) y el Comité Europeo de Normalización (CEN), específicamente el grupo de trabajo TC/287.

Palabras clave

cartografía básica, estándares, información geográfica, datos geoespaciales, infraestructura de datos espaciales, usuarios

Citación

Colecciones