Memoria del Secretario del Cabildo

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

The image contains news about the report presented to the Council by the Secretary in the first session of the month of May 1851. In this report, various topics of relevance to municipal management are addressed, starting with consumption and sale. The granting of rights and the tax on beasts are also discussed, evidencing the concern to increase municipal funds and improve the cleanliness of the city. Regarding the ejidos, the granting of these lands to the city and the need to appoint appraisers for the next auction is mentioned. The founding of various educational institutions during Spanish domination and later at the initiative of citizens is highlighted. The existence of a certain aristocracy in some schools is criticized, proposing measures to eliminate social distinctions and reduce the economic burden on families. In relation to the elections, the need for reforms in the laws is raised to clarify the obligations of the Cabildo and ensure a better selection of local officials. Regarding public works, the need for financing is highlighted to complete projects such as the reconstruction of bridges and walls, as well as the repair of streets and aqueducts. News published in El Constitucional de Cundinamarca. June 14, 1851.

Descripción

La imagen contiene una noticia acerca de la memoria presentada al Cabildo por el Secretario en la primera sesión del mes de mayo de 1851. En esta memoria, se abordan diversos temas de relevancia para la gestión municipal, comenzando por el consumo y expendio. Se discute también la concesión de derechos y el impuesto sobre bestias, evidenciando la preocupación por aumentar los fondos municipales y mejorar la limpieza de la ciudad. En cuanto a los ejidos, se menciona la concesión de estos terrenos a la ciudad y la necesidad de nombrar avaluadores para el próximo remate. Se resalta la fundación de diversas instituciones educativas durante la dominación española y posteriormente por iniciativa de ciudadanos. Se critica la existencia de cierta aristocracia en algunas escuelas, proponiendo medidas para eliminar las distinciones sociales y reducir la carga económica para las familias. En relación con las elecciones, se plantea la necesidad de reformas en las leyes para clarificar las obligaciones del Cabildo y asegurar una mejor selección de funcionarios locales. En cuanto a las obras públicas, se resalta la necesidad de financiación para completar proyectos como la reconstrucción de puentes y murallas, así como la reparación de calles y acueductos. Noticia publicada en El Constitucional de Cundinamarca. Junio 14 de 1851.

Palabras clave

Cabildo, Ejidos, Casa Municipal, Primaria, Noticias de Bogotá

Materias

Bogotá -- Historia -- Fuentes , Bogotá -- Historia -- Imágenes , Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850-1851

Citación