ENUNCIACIÓN DE PRINCIPIOS ÉTICOS Y BIOÉTICOS RELACIONADOS CON LOS PESTICIDAS EN COLOMBIA

dc.contributor.authorMolano Quintero , Yessica Marcelaspa
dc.contributor.authorGarcía Villalobos, Astrid Carolinaspa
dc.date2021-01-22
dc.date.accessioned2021-10-11T19:25:03Z
dc.date.available2021-10-11T19:25:03Z
dc.descriptionEn Colombia, referente al sector agrícola, los campesinos han empleado el uso de pesticidas de origen químico que han resultado en daños al suelo y a la salud de los mismos, lo cual ha originado que se den riesgos y conflictos de origen ético respecto al uso de los productos, puesto que los campesinos desconocen en muchas ocasiones los efectos perjudiciales que traen consigo los pesticidas, y las empresas productoras si conocen estos efectos (Espluga Trenc, 2001); el artículo aborda la gestión de conflictos desde una perspectiva ética con tres principios fundamentales: el Principio de Precaución, el Principio de Protección aplicado a la salud pública y por último pero no menos importante el Principio de Justicia. Estos principios son fundamentales para la gestión de los conflictos generados por el uso de pesticidas en la búsqueda de menores daños al suelo y salud de los campesinos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/17486
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/27112
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDASes-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/17486/16497
dc.rightsDerechos de autor 2020 Boletín Semillas Ambientaleses-ES
dc.sourceBoletín Semillas Ambientales; Vol. 14 Núm. 2 (2020): Boletín Semillas Ambientales; 6-13es-ES
dc.source2463-0691
dc.titleENUNCIACIÓN DE PRINCIPIOS ÉTICOS Y BIOÉTICOS RELACIONADOS CON LOS PESTICIDAS EN COLOMBIAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos