"... la protesta, más que de la carencia material, brota del trato indigno, de la autoridad injusta" Entrevista a Mauricio Archila

dc.contributor.authorPrieto, Leopoldospa
dc.date2014-07-29
dc.date.accessioned2019-09-19T21:13:21Z
dc.date.available2019-09-19T21:13:21Z
dc.descriptionDurante el año 2013, un paro agrario conmocionó a la opinión pública colombiana, el entusiamo de los manifestantes: la rigurosa respuesta de las fuerzas del orden estatal, la participación de distintas regiones afectadas por las medidas macroeconómicas gubernametales, el uso de nuevas tecnologías de comunicación, los bloqueos y los consabidos enfrentamientos en campos y en ciudades, acapararon la atención de propios y extraños durante varias semanas. Los manifestantes además contaron con la simpatía de amplios grupos de personas quienes rechazaban las declaraciones del Presidente en las cadenas nacionales de televisión desconociendo la existencia del paro.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7135
dc.identifier10.14483/udistrital.jour.cpaz.2013.2.a09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/17382
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/7135/8793
dc.sourceCiudad Paz-Ando; Vol 6 No 2 (2013): Indignation, mobilization and collective action; 146-156en-US
dc.sourceCiudad Paz-ando; Vol. 6 Núm. 2 (2013): Indignación, movilización y acción colectiva; 146-156es-ES
dc.source2422-278X
dc.source2011-5253
dc.title"... la protesta, más que de la carencia material, brota del trato indigno, de la autoridad injusta" Entrevista a Mauricio Archilaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Colecciones