Inclusión de las TIC en el estudio de las demandas electorales

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Descripción

El proceso Electoral Colombiano desde sus inicios  ha estado sujeto a infinidad de cambios para el control de ilícitos con el fin último de realizar un proceso transparente que garantice la democracia, y que  la voluntad política expresada por los ciudadanos se vea reflejada en el mismo, el estado colombiano por intermedio de la Registraduría Nacional del Estado Civil entidad que se encarga de toda la parte pre-electoral y de la jornada misma,  ha realizado cambios drásticos, implementando tecnología que facilite y controle el proceso de votación y escrutinio, de esta forma pretende garantizar unas elecciones más seguras y ceñidas a la realidad. Sin embargo pese a todos los esfuerzos de las entidades garantes de las elecciones como lo son el Consejo Nacional Electoral  y la Registraduría Nacional del Estado Civil  se siguen evidenciando posibles fraudes electorales los cuales pueden ser  reclamados con posterioridad a las elecciones por cualquier ciudadano colombiano mediante la interposición de una demanda judicial ante el Consejo de Estado Sección Quinta, solicitando la nulidad del acto administrativo que declaró las elecciones, es en esta etapa de estudio en donde pretendemos hacer ver que la tecnología como soporte al derecho puede mejorar sustancialmente el desempeño  y prontitud de la justicia Colombiana

Palabras clave

Sistema, Electoral, Colombia, Demanda, Nulidad

Citación

Colecciones