CARACTERIZACIÓN FÍSICO-QUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA DE SUELOS PARAMUNOS DEL P.N.N SUMAPÁZ SOMETIDOS AL CULTIVO DE PAPA POST-DESCANSO DE ACTIVIDAD AGRÍCOLA

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Descripción

El páramo de Sumapaz es un ecosistema que al igual que muchos otros en el territorio colombiano presenta un grave conflicto entre el uso y vocación de sus suelos (Garrido, 2010). El inadecuado uso de tierras en el páramo utilizadas para cultivo de papa, ha generado el desplazamiento de las actividades agrícolas hacia zonas dedicadas a la protección como el Parque Natural Nacional (PNN) de Sumapaz (Rodríguez, 2003).Como respuesta a los efectos negativos producidos por el cultivo intensivo de papa, el presente proyecto buscó determinar diferencias físicas, químicas y microbiológicas de los suelos sometidos a dos técnicas de cultivo de papa (orgánica y convencional) y los suelos con dos tiempos de descanso de actividad agrícola (2 y 7 años).

Palabras clave

Citación