Programa, Córdoba, Montería 1

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Emisora LAUD 90.4 FM
Ministerio del Interior

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

This edition of Voces y Regiones highlights the active participation of historically marginalized communities in Colombia, particularly Afro-Colombian communities, the LGBTIQ+ community, and women, especially those who have been victims of violence. The discussion reflects on the long-standing challenges these groups have faced, from structural discrimination to exclusion from political, social, and economic spaces.

While some progress has been made in terms of recognition and rights, significant gaps remain in access to opportunities, representation, and the realization of true equality. The conversation underscores the urgent need to strengthen the participation of these communities in public decision-making processes and to implement inclusive policies with a differential and intersectional approach.

The episode emphasizes that equality is not achieved solely through legal recognition but also through the transformation of societal attitudes, collective empowerment, and political will to ensure fair and equitable conditions. The full inclusion of these communities is essential for building a participatory, just, and diverse democracy.

Descripción

En esta edición de Voces y Regiones, se aborda la participación activa de comunidades históricamente marginadas en Colombia, entre ellas la comunidad afrocolombiana, la comunidad LGBTIQ+ y las mujeres, especialmente aquellas que han sido víctimas de diversas formas de violencia. El diálogo se centra en las luchas que estas poblaciones han enfrentado a lo largo del tiempo, desde la discriminación estructural hasta la exclusión de espacios políticos, económicos y sociales. Se reconoce que, a pesar de los avances en materia de derechos y representación, aún persisten brechas significativas en cuanto a reconocimiento, acceso a oportunidades y garantías de igualdad. En particular, se resalta la importancia de fortalecer la participación de estas comunidades en la toma de decisiones públicas, así como la implementación efectiva de políticas incluyentes con enfoque diferencial e interseccional. Esta conversación evidencia que la igualdad no se alcanza únicamente mediante el reconocimiento legal, sino también a través de la transformación de imaginarios sociales, del empoderamiento colectivo y de la voluntad política para garantizar condiciones de equidad real. La inclusión plena de estas comunidades es indispensable para consolidar una democracia participativa, justa y respetuosa de la diversidad.

Palabras clave

Mujeres en la vida social, Participación ciudadana, Maltrato contra la mujer

Materias

Pérez, Judith del Carmen -- Entrevistas , Hernández, Gabi -- Entrevistas , Palacios Bejaran, Jarbey -- Entrevistas , Líderes cívicos femeninas , Mujeres negras -- Aspectos sociales , Participación de la mujer , Mujeres en el desarrollo social , Violencia contra la mujer -- Grabaciones sonoras , Montería (Córdoba, Colombia) -- Programas de radio

Citación

Colecciones