Me miro, me ves, nos implicamos...

dc.contributor.authorCardona Prieto, Marcelaspa
dc.date2017-06-09
dc.date.accessioned2019-09-19T21:35:27Z
dc.date.available2019-09-19T21:35:27Z
dc.descriptionEste dibujando escribo trata de establecer de qué manera construye pensamiento Tomás, desde lo dibujado y lo escrito, durante el primer año de formación escolar (2013). Entendiendo este sujeto de análisis como un sujeto de experiencia, desde la mirada de François Dubet, en una conversación constante, mirando, viendo, dejándose ver, implicándose con este otro en una doble vía de co-implicación. En el presente artículo doy cuenta de los conceptos que son transversales a las tres categorías enunciadas: lo dibujado, lo escrito y lo pensado, así como del concepto de sujeto-niño desde el que me posiciono. Parto de los conceptos frontera e interculturalidad, desde donde intento mirar y ver para implicarme.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/9939
dc.identifier10.14483/16579089.9939
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/19351
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/infancias/article/view/9939/12964
dc.sourceInfancias Imágenes; Vol. 16 Núm. 1 (2017): enero-junio; 93-103es-ES
dc.source2665-511X
dc.source1657-9089
dc.subjectdibujoes-ES
dc.subjectescrituraes-ES
dc.subjectpensamientoes-ES
dc.subjectfronteraes-ES
dc.subjecteducación interculturales-ES
dc.subjectArtees-ES
dc.subjectEducaciónes-ES
dc.subjectCulturaes-ES
dc.titleMe miro, me ves, nos implicamos...es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pares-ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos