Programa Boyacá 16

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas. LAUD 90.4 FM Estéreo.

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

In a broadcast of the radio program “Voces y Regiones” of Boyacá, sponsored by the Ministry of the Interior, the topic of political spaces for youth in Colombia was addressed. With the participation of Alfonso García, Lenin López and William Parra, and the presence of special guests Mesías Corredor, president of the community federation, and Fernando López, community leader, the discussion focused on the importance of youth participation in the Community Action Boards (JAC) and other political spaces. A historical review of communal action in the country was made, highlighting Law 743 of 2002 as a milestone that opened participation to young people from the age of 14, and examples of successful youth initiatives in various municipalities were presented, including communal enterprises in sectors such as services, hotels, bakeries and a sugar cane milling mill. The problem of youth apathy towards politics, both in the CABs and in other areas, was analyzed, and the need for greater government support and strengthening of democracy among young people was proposed. Article 20 of Law 743, which facilitates the participation of community leaders in public corporations, was highlighted, and mention was made of the first youth community congress in Cartagena, the proposal of a community chair in schools and the National Community Games as spaces for participation. The main conclusion was that, although there are political spaces for the youth, these are often unknown, so it was proposed to promote participation in the JACs, generate spaces for a chair, promote communal games and position community leaders in public corporations.

Descripción

En una emisión del programa radial "Voces y Regiones" de Boyacá, con el auspicio del Ministerio del Interior, se abordó la temática de los espacios políticos para la juventud en Colombia. Con la participación en la mesa de trabajo de Alfonso García, Lenin López y William Parra, y la presencia de los invitados especiales Mesías Corredor, presidente de la federación comunal, y Fernando López, dirigente comunal, la discusión se centró en la importancia de la participación juvenil en las Juntas de Acción Comunal (JAC) y otros espacios políticos. Se realizó un recorrido histórico por la acción comunal en el país, destacando la Ley 743 de 2002 como un hito que abrió la participación a jóvenes desde los 14 años, y se presentaron ejemplos de iniciativas juveniles exitosas en diversos municipios, incluyendo empresas comunales en sectores como servicios, hotelería, panaderías y un trapiche de molienda de caña. Se analizó la problemática de la apatía juvenil hacia la política, tanto en las JAC como en otros ámbitos, y se propuso la necesidad de mayor apoyo gubernamental y fortalecimiento de la democracia entre los jóvenes. Se resaltó el artículo 20 literal jota de la Ley 743, que facilita la participación de líderes comunales en corporaciones públicas, y se mencionó el primer congreso comunal juvenil en Cartagena, la propuesta de una cátedra comunal en colegios y los Juegos Nacionales Comunales como espacios de participación. La conclusión principal fue que, si bien existen espacios políticos para la juventud, estos son a menudo desconocidos, por lo que se propuso promover la participación en las JAC, generar espacios de cátedra, impulsar los juegos comunales y posicionar a los líderes comunales en las corporaciones públicas.

Palabras clave

Juventud, Participación, Comunal

Materias

Programas de radio , Boyacá (Región, Colombia) -- Grabaciones sonoras , Mesías Corredor -- Entrevistas , Fernando López, -- Entrevistas , Participación Juvenil -- Boyacá (Región, Colombia) -- Entrevistas

Citación

Colecciones