¿Tienen sentido las humanidades en la educación actual?
dc.contributor.author | Avellaneda Leal, Myriam | spa |
dc.date | 1999-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-19T21:43:32Z | |
dc.date.available | 2019-09-19T21:43:32Z | |
dc.description | El trabajo es una reflexión en torno a la importancia del área de Humanidades en la formación de individuos para la sociedad. Es necesario realizar un cambio en la educación actual, pues a pesar de las constantes transformaciones (en el papel por supuesto) de los contenidos, los currículos, los objetivos..., el tan anhelado cambio no se ha dado. Se continúa instruyendo y no educando; por ello los conocimientos se ven desarticulados y deshumanizados, sin tener en cuenta las necesidades reales de los educandos y la comunidad. Para lograr los fines propuestos es importante que los docentes tomen conciencia de su papel y deber fundamental con la educación y la sociedad. El texto pretende retomar y recalcar la función primordial que cumplen las Humanidades en la transformación y visión de la educación, lo cual, finalmente redunda en una nueva concepción de hombre y sociedad. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6070 | |
dc.identifier | 10.14483/22487638.6070 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/20285 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/Tecnura/article/view/6070/7594 | |
dc.source | Tecnura Journal; Vol 2 No 4 (1999): Enero-Junio de 1999; 56-60 | en-US |
dc.source | Tecnura; Vol. 2 Núm. 4 (1999): Enero-Junio de 1999; 56-60 | es-ES |
dc.source | 2248-7638 | |
dc.source | 0123-921X | |
dc.title | ¿Tienen sentido las humanidades en la educación actual? | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |