IMPORTANCIA DE LA CARTOGRAFÍA SOCIAL COMO INSTRUMENTO DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Descripción

El presente artículo expone una visión del papel de la participación en la planeación ambiental de un territorio, esto por medio de la propuesta cartografía social, fundamentada en la Investigación Acción Participativa (IAP). Abordar problemáticas ambientales sin tener en cuenta la participación ciudadana, es un grave error. Sin embargo, es más grave tener en cuenta la participación malinterpretada, es decir, no tener claridad de lo que realmente desea transmitir la comunidad. La metodología utilizada para desarrollar la hipótesis se basa en el proceso investigativo del estado del arte, dividido en tres fases (recopilación, interpretación y construcción). El papel que toma la comunidad para la planeación del territorio es fundamental, debido a que la perspectiva de una per-sona quien vive diariamente y afronta las problemáticas de su territorio es totalmente diferente a quien las analiza y estudia desde una manera externa, por ello surge como premisa la importancia de la cartografía social como propuesta conceptual de planeación participativa.

Palabras clave

Citación