Cuantificación del retroceso glaciar del nevado del Tolima, aplicando técnicas de teledetección

dc.contributor.authorAvila Velez, Edier Fernandospa
dc.contributor.authorCarrillo Díaz, Henryspa
dc.contributor.authorGuzmán Rodriguez, Javier Orlandospa
dc.contributor.authorOtalora Morales, Jhon Alexanderspa
dc.date2018-09-26
dc.date.accessioned2020-12-11T21:04:00Z
dc.date.available2020-12-11T21:04:00Z
dc.descriptionLa variación climática del periodo cuaternario está afectando los elementos que componen la superficie terrestre, entre ellos se observa el retroceso glaciar, fuente de las principales cuencas hidrográficas que vierten sus aguas al Rio Magdalena uno de los más importantes de nuestro país. Este proceso de fusión (deglaciación de las masas de hielo), ha ido aumentando en las últimas décadas según datos del IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales), evidenciando la perdida de la masa del Volcán Nevado del Tolima, que se encuentra en la parte superior del cono volcánico en la cordillera central colombiana y con un altitud aproximada de 5250 msnm. Esta dinámica se observó y cuantifico a través de la interpretación y procesamiento radiométrico de imágenes satelitales del programa espacial Copérnico con su misión Sentinel-2. La investigación se realizó aplicando la siguiente metodología: 1- Selección y descarga de la imagen satelital que cubre la zona de estudio. 2- Corrección radiométrica de los datos satelitales. 3- Determinación de la masa glaciar mediante índices espectrales (NDSI y Ratio simple). 4- Segmentación de la imagen utilizando una clasificación no supervisada y por último la cuantificación de la masa glaciar. Como resultado de la presente investigación al aplicar el primer método NDSI (Normalised Difference Snow Índex), se observa una pérdida aproximada de 16,71% con respecto a la información del IDEAM 74,84 Ha, y aplicando el segundo método de Ratio simple (Rott H, 1994), un retroceso glaciar de 15,24% con respecto a la misma información oficial del país.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/12661
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11349/25791
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Distrital Francisco José de Caldases-ES
dc.relationhttps://revistas.udistrital.edu.co/index.php/azimut/article/view/12661/14422
dc.rightsDerechos de autor 2018 Revista de Topografía AZIMUTes-ES
dc.sourceRevista de Topografía AZIMUT; Vol. 9 Núm. 1 (2018); 37-45es-ES
dc.source2346-1055
dc.source1909-647X
dc.subjectImágenes satelitaleses-ES
dc.subjectSentinel-2es-ES
dc.subjectNormalised Difference Snow Indexes-ES
dc.titleCuantificación del retroceso glaciar del nevado del Tolima, aplicando técnicas de teledetecciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Colecciones