Way to San Moritz: the investigation of arts is an intense experience of the human body
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
This essay shows a study of the process that took place at School of Arts-ASAB regarding the culmination of the project Research seed of Artistic Dynamics of Contemporary Art, way to San Moritz. This investigation-creation project ended up presenting the determining criteria producing the artistic figures that are set in the performative action. Afterwards, the notion of emotive memory through which a creative process emerges is presented. A characterization of the artistic Ethos specificity as an alternate reality of scientific ethos is additionally presented. Finally, the achievements of the performative action that was carried out in Bogota city, comprising the location: Calle 16, between Carreras Séptima and Octava.
En este ensayo hago un estudio acerca de los procesos realizados en la Facultad de Artes de la ASAB, a propósito de la culminación del proyecto del semillero de investigación Dinámicas Artísticas del Arte Contemporáneo, el “Camino a San Moritz”. Se exponen los criterios que indeterminan la producción de las figuras artísticas puestas en gesto en la acción performática con la cual se cierra este proyecto de investigación-creación. Se presenta la noción de memoria emotiva como la realidad en la cual emerge un proceso creativo. Se caracteriza la especificidad del ethos artístico como realidad alterna al ethos científico. Se hace el informe de los logros de la acción performática llevada a cabo en la calle 16 entre carreras Séptima y Octava de Bogotá.
En este ensayo hago un estudio acerca de los procesos realizados en la Facultad de Artes de la ASAB, a propósito de la culminación del proyecto del semillero de investigación Dinámicas Artísticas del Arte Contemporáneo, el “Camino a San Moritz”. Se exponen los criterios que indeterminan la producción de las figuras artísticas puestas en gesto en la acción performática con la cual se cierra este proyecto de investigación-creación. Se presenta la noción de memoria emotiva como la realidad en la cual emerge un proceso creativo. Se caracteriza la especificidad del ethos artístico como realidad alterna al ethos científico. Se hace el informe de los logros de la acción performática llevada a cabo en la calle 16 entre carreras Séptima y Octava de Bogotá.
Palabras clave
Affective memory, Chaza, research, creation, contemporary art, Memoria afectiva, chaza, investigación, creación, arte contemporáneo