Los infortunios de la Bella Otero y otras desdichas de José Manuel Freidel
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
Este montaje se hizo bajo el marco referencia del teatro dentro del teatro, esto significa que se creó una convención donde los personajes de la obra teatral eran representados por un grupo de actores que manejan y conocen los mecanismos de los cómicos ambulantes. De esta forma el primer trabajo que el director propuso a los actores fue el de crear un bufo, su bufo, como el primer paso para conformar una compañía juglaresca o callejera que fueran el soporte de lo que el director llamó “Grotesco criollo”, o para decirlo en mis términos, el género con el que nosotros los estudiantes trabajaríamos en este montaje. Todo fue introducido a través de la Improvisación y de talleres corporales que Inducían a conseguir un escorzo con el cuál empezar a trabajar el personaje bufo y después teniendo esto representar los personajes de la obra escogida. De esta manera surge Carmela, que fue el bufo que yo inventé. La primera luz para que ella apareciera surge en un taller que hicimos durante dos semanas que se llamó ‘Taller de corpografía y movimiento", en este trabajo que fue dirigido por el bailarín Federico Restrepo, todo el grupo empezó a buscar su primer acercamiento al personaje bufo. Se comenzó con posiciones corporales no cotidianas, obligándonos a buscar desde afuera el personaje. Todo se resolvió a través del cuerpo y de diferentes ejercicios que con el tiempo afianzaron este proceso. Teniendo esto ya mas claro, cada uno empezó a buscar el escorzo o la forma corporal del personaje que va a representar en la obra