Generation of maps of noise (industrial) from geographic information systems. An approach from the literature

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Colombia

Compartir

Director

Altmetric

Resumen

Descripción

In all kinds of productive activities, the occupational noise represents a menace and it has not been truly assessed in its real dimension. The people involved have not determined the urgency to manage noise control programs. Therefore, economic losses resulting from medical treatments and absenteeism, represented in the health care and social services, causing hidden costs that affect directly the gross domestic product in any country.Method: This article compiles different case studies worldwide. The studies were divided into general studies about the effects of occupational noise and then, according to the industrial noise effects on workers’ health. At a control level, the evaluation and measurement of noise is defined by using tools such as noise maps and their derivations, in addition to spatial databases.Results: According to gathering and analysis information, in the medium term, economies will be reduced in a significant percentage due to the consequences generated by exposure to noise.Conclusions: The data provided by the case studies indicate that Colombia, a country that is not distant to this phenomenon, and additionally has the great disadvantage of lacking of significant studies in noise analysis; must build studies based on spatial data as measurement and control mechanism.
Contexto: El ruido en el ámbito laboral, en todo tipo de actividades productivas, representa un peligro y realmente no se ha valorado en su real dimensión. Poco se ha visto que las partes interesadas hayan determinado la urgencia de manejar programas de control del ruido. Por lo tanto, las pérdidas resultantes de los tratamientos médicos y el ausentismo, representados en el cuidado de la salud y servicios sociales, resultan en costos ocultos relacionados con el trabajo que afectan directamente el producto interno bruto en cualquier país.Método: Este artículo recopila diferentes estudios de caso en todo el mundo. Los estudios se dividieron para su revisión en los estudios generales sobre los efectos del ruido de la mano de obra y luego particularizado de acuerdo a los efectos del ruido industrial en la salud de los trabajadores. A un nivel de control, la evaluación y medición del ruido se define mediante el uso de herramientas tales como mapas de ruido y sus respectivas derivaciones, además de bases de datos espaciales.Resultados: De acuerdo a la recopilación de información y el análisis de la misma observamos que a mediano plazo las economías van estar disminuidas en un porcentaje importante debido a las consecuencias generadas por la exposición al ruido.Conclusiones: Los datos aportados por los estudios de caso señalan la necesidad que Colombia, país que no es ajeno a este fenómeno, y que adicionalmente tiene la gran desventaja de no contar con estudios significativos en el campo del análisis de ruido, deberá fortalecer los estudios basados en datos espaciales como mecanismo de medición y control.Financiamiento: Fundación universitaria Los Libertadores.

Palabras clave

Geography information system, Noise, Noise map., Mapa de ruido, Ruido, Sistema de información geográfica.

Citación

Colecciones