¿LA MINERIA EN COLOMBIA ES REALMENTE UNA LOCOMOTORA PARA EL PAIS?
dc.contributor.author | Cubillos Tovar, Julieth Paola | spa |
dc.contributor.author | Bernal Díaz, Jessica Ivonne | spa |
dc.date | 2012-04-12 | |
dc.date.accessioned | 2021-10-11T19:17:09Z | |
dc.date.available | 2021-10-11T19:17:09Z | |
dc.description | Colombia está pasando por un fenómeno denominado “la fiebre del oro” dado que en los últimos años su precio en el mercado se ha incrementado considerablemente, en 2011 registro un precio por onza de 1.100 a 1.200 dólares; por otro lado el plan de desarrollo del actual presidente contempla incentivar la inversión extranjera en el sector minero para qué aporte más al PIB , según cifras del DANE este ha crecido de forma sostenida: en 2007 representaba el 5,7% del PIB y en 2011 el 7,8%; la minería (sin el petróleo) equivale al 30% de la inversión extranjera directa y el 19% de las regalía. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/9382 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11349/26824 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/9382/10604 | |
dc.rights | Derechos de autor 2015 Boletín Semillas Ambientales | es-ES |
dc.source | Boletín Semillas Ambientales; Vol. 6 Núm. 1 (2012): Boletín Semillas Ambientales | es-ES |
dc.source | 2463-0691 | |
dc.title | ¿LA MINERIA EN COLOMBIA ES REALMENTE UNA LOCOMOTORA PARA EL PAIS? | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |