ESTADO DEL ARTE PARA LA VALORACIÓN CONTINGENTE DE SERVICIOS ECOSISTÉMICOS. CASO QUEBRADA LAS DELICIAS
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
En el año 2010, la Alcaldía de Bogotá, la Secretaria Distrital de Ambiente y la ONG Conservación Internacional comenzaron a hacer frente a la restauración integral de quebradas en la ciudad. Este artículo reporta un estado del arte para la valoración contingente de los servicios ecosistémicos que provee la quebrada Las Delicias ubicada en la localidad de Chapinero.Para tal fin, se compiló una extensa bibliografía que fue clasificada y sistematizada de acuerdo con su nivel de importancia y posteriormente se plasmaron los puntos fundamentales que argumentaban la necesidad de valorar los servicios ecosistémicos de este proveedor del recurso hídrico. La actual degradación de la quebrada es producto de la deficiente gestión ambiental por parte de las instituciones gubernamentales en la planificación y el control del proyecto de restauración realizado sobre el ecosistema. Cuestiones metodológicas como ausencia de la determinación de la capacidad de carga y de actividades de vigilancia y control para regular el tránsito de individuos en el corredor ecológico han provocado que el turismo ponga en riesgo la integridad del ecosistema y de los servicios ecosistémicos que provee. Se observa que la valoración económica con puesta en valor en el uso turístico puede incentivar un manejo ambiental orientado al turismo sostenible.