Sistema de gestión para el control de acceso y monitoreo del parqueadero de motos de la sede Tecnológica UDFJC por medio de Opencv

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The technological campus of the Universidad Distrital Francisco José De Caldas is facing a critical problem of shortage of parking spaces for student motorcycles. This shortage has generated long lines and waiting times that affect the smooth entry to the parking lot. Despite certain improvements in the parking infrastructure, the access process continues to be inefficient, with a guard in charge of managing physical documents and limited tokens, which causes significant delays due to high demand. To solve these problems, we propose the implementation of an automated registration system to monitor the entry and exit of motorcycles in the university parking lot. This system, based on OpenCV computer vision technology, promises to improve registration accuracy and security, reduce waiting times, and minimize the risk of unauthorized vehicle entry. The solution will enable students and users to more efficiently access the parking lots, significantly improving their experience. In addition, the system will collect valuable data on the flow of motorcycles in the parking lot, which will contribute to a more efficient management of resources and improve safety in the long term. In summary, this project's main objective is to optimize access to the university's parking lots, solving the problem of shortages and long waiting times. Through an innovative technological solution, it is expected to provide a more satisfactory experience to the university community, while at the same time contributing to the efficiency of resource management and security in university facilities.

Descripción

La sede tecnológica de la Universidad Distrital Francisco José De Caldas se enfrenta a un problema crítico de escasez de parqueaderos para motocicletas de los estudiantes. Esta carencia ha generado largas filas y tiempos de espera que afectan el ingreso fluido al parqueadero. A pesar de ciertas mejoras en la infraestructura de estacionamiento, el proceso de acceso continúa siendo ineficiente, con un guardia encargado de gestionar documentos físicos y fichas limitadas, lo que provoca demoras significativas debido a la elevada demanda. Para resolver estas problemáticas, se propone la implementación de un sistema automatizado de registro para el monitoreo de entrada y salida de motocicletas en el parqueadero universitario. Este sistema, basado en la tecnología de visión por computadora OpenCV, promete mejorar la precisión y seguridad de los registros, reducir los tiempos de espera y minimizar los riesgos de ingreso de vehículos no autorizados. La solución permitirá a los estudiantes y usuarios acceder de manera más eficiente a los parqueaderos, mejorando significativamente su experiencia. Además, el sistema recopilará datos valiosos sobre el flujo de motocicletas en el parqueadero, lo que contribuirá a una gestión más eficiente de los recursos y a la mejora de la seguridad a largo plazo. En resumen, este proyecto tiene como objetivo fundamental optimizar el acceso a los parqueaderos de la universidad, solucionando la problemática de escasez y los largos tiempos de espera. A través de una solución tecnológica innovadora, se espera brindar una experiencia más satisfactoria a la comunidad universitaria, al mismo tiempo que se aporta a la eficiencia de la gestión de recursos y a la seguridad en las instalaciones universitarias.

Palabras clave

OpenCV, Parqueadero, Control de acceso, Sistema de gestión, Lectura de placas

Materias

Ingeniería Telemática -- Tesis y disertaciones académicas , Control de acceso automatizado , Monitoreo de parqueaderos , Visión por computadora en seguridad , Automatización de procesos universitarios

Citación