The History of Art as a book: definitions and crisis of an inscription space
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
Descripción
As a written and visual artifact, the artist’s book have a central place in the historical inscription of the work of art. Some contemporary artistic practices comment on this centrality and question the historical-artistic discourse through a poetic use of its printed supports. In the present paper we propose, first, a theoretical approach to the discipline of History of Art through its material displays in the book, considered as a device and an inscription space that promotes certain effects of meaning. From these theoretical contributions we reflect, then, on a series of practices of Argentine artists in which the discourse of the History of Art and its printed supports appear as a main theme. These practices are interpreted as symptoms of a crisis of certain beliefs about History and the book as spaces for inscription of the artistic.
Como artefacto escrito y visual, el objeto libro tiene un lugar central en la inscripción histórica de la obra de arte. Algunas prácticas artísticas contemporáneas comentan esta centralidad e interpelan el discurso histórico-artístico a través de un uso poético de sus soportes impresos. En el presente trabajo proponemos, en primer lugar, un acercamiento teórico a la disciplina Historia del Arte a través de sus despliegues materiales en el libro, considerada como un dispositivo y un espacio de inscripción que promueve determinados efectos de sentido. A partir de estos aportes teóricos, reflexionamos, en un segundo momento, sobre una serie de prácticas de artistas argentinos en las que el discurso de la Historia del Arte y sus soportes impresos aparecen tematizados. Estas prácticas son interpretadas como síntomas de una crisis de determinadas creencias en torno a la Historia y al libro como espacios de inscripción de lo artístico.
Como artefacto escrito y visual, el objeto libro tiene un lugar central en la inscripción histórica de la obra de arte. Algunas prácticas artísticas contemporáneas comentan esta centralidad e interpelan el discurso histórico-artístico a través de un uso poético de sus soportes impresos. En el presente trabajo proponemos, en primer lugar, un acercamiento teórico a la disciplina Historia del Arte a través de sus despliegues materiales en el libro, considerada como un dispositivo y un espacio de inscripción que promueve determinados efectos de sentido. A partir de estos aportes teóricos, reflexionamos, en un segundo momento, sobre una serie de prácticas de artistas argentinos en las que el discurso de la Historia del Arte y sus soportes impresos aparecen tematizados. Estas prácticas son interpretadas como síntomas de una crisis de determinadas creencias en torno a la Historia y al libro como espacios de inscripción de lo artístico.
Palabras clave
Contemporary art, book culture, device, art historiography, Arte contemporáneo, cultura del libro, dispositivo, historiografía del arte