Propuesta pedagógica para los procesos de iniciación de la enseñanza de la viola aplicada en los grados 6, 7 y 8 de violas del Colegio distrital San Carlos sede B

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The graduation paper “Pedagogical proposal for viola beginners- Groups 6-7-8 at San Carlos School”, was developed at San Carlos School campus B, located in Tunjuelito zone in Bogota D.C. in 2019. It was thought as a pedagogical tool to contribute and enhance the learning process of viola beginners, taking as referents The Suzuki Method by Shinishi Suzuki, Principles of violin; Playing and teaching by Ivan Galamian; Essential Elements for Strings by Michael Allen, Robert Gillespie and Pamela Tellejohn. These methods, along with some etudes of my authorship, present some of the musical and instrumental basics that are essential for viola learning. This proposal includes repertoire, pedagogical and bibliographic materials that were used as the fundamental teaching tools. The students’ learning process at San Carlos School starts from the preliminary steps due to their non-previous approach to music training. It is essential for us, music teachers in the program, to provide such first experiences in order to structure the implicit music elements contained in the repertoire. Viola students enrolled in this program take two lessons per week, two hours each, each group is formed by 6 to 8 students. Lesson undertake different viola methods, some of them are adaptations from violin methods for beginners. Additionally, we had scales training as the main support for repertoire learning.

Descripción

El trabajo de grado Propuesta Pedagógica para los Procesos de Iniciación de la enseñanza del viola, aplicado en los cursos 6-7-8 de violas del Colegio San Carlos, fue realizado en la sede B del Colegio Distrital San Carlos ubicado en la localidad de Tunjuelito en la ciudad de Bogotá, D.C., a lo largo del 2019. Se desarrolló como una herramienta pedagógica para contribuir y mejorar los procesos de iniciación, tomando diferentes métodos de enseñanza como el método Suzuki. Principles of violin; Playing and teaching de Ivan Galamian; Essential Elements for String de Michael Allen, Robert Gillespie y Pamela Tellejohn. Estos métodos junto con algunos estudios de elaboración propia por parte de la autora incorporan elementos musicales e instrumentales básicos necesarios para el aprendizaje del estudiante. Esta propuesta incluye repertorio, material pedagógico y bibliográfico que se usó como herramienta fundamental en el proceso de enseñanza. Los procesos musicales de los estudiantes del Colegio parten de la iniciación musical como primer acercamiento, ya que son estudiantes que nunca han tenido ninguna formación o contacto con la música. Para el docente es importante acercar al estudiante a un conocimiento básico de los elementos musicales implícitos en el repertorio propuesto para la enseñanza de la viola durante el año 2019. Los estudiantes recibieron clases colectivas dos sesiones por semana, no se cuenta con clases individuales por la cantidad de estudiantes. Cada clase tuvo una duración de dos horas, los grupos fueron conformados entre 6 y 8 estudiantes por sesión. Durante las clases se trabajó material para la iniciación al ritmo y a la lectura musical, también se trabajó técnica para sostener correctamente el instrumento, estudios básicos para la iniciación de la viola de los métodos ya mencionados. Es importante indicar que algunos de estos métodos son para violín por lo que se hicieron adaptaciones para la viola. Se trabajaron escalas mayores a una y dos octavas, ejercicios pre obras que afianzaron y aceleraron el proceso de preparación del repertorio para una correcta ejecución del mismo.

Palabras clave

Viola, Pedagogía, Enseñanza, Filarmónica

Materias

Artes Musicales - Tesis y disertaciones académicas , Música - Estudio y enseñanza , Viola - Enseñanza - Colegio San Carlos (Bogotá, Colombia) , Pedagogía

Citación

Colecciones