Cae en legumbres y las flojas fibras del cerebro: una aproximación a rudimentos interpretativos en repertorio contemporáneo para guitarra acústica y medios electrónicos, y a procesos colaborativos en la creación

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The objective of this project is the interpretation of two pieces for acoustic guitar and electronic media: las flojas fibras del cerebro and Cae en legumbres, by Jesús Buendía and by Jorge Monroy respectively, using interpretative analysis as a primary tool. This project looks at the dynamic of collaborative processes such as “laboratories” done by the compositor and the interpreter; as well as shows the processes of assembly for the two pieces alongside the electronic media interpreter. The manuscript, attached to the creation-interpretation modality, will address the technical context regarding the necessary rudiments for the interpretation of the contemporary guitar repertoire and the conceptual recount needed for the contextual comprehension and interpretation of mixed media repertoire. Subsequently, the decodificación of the musical scores will be addressed, as well as the analysis for its interpretation and the assembly and the recording of these pieces. Lastly, a reflection on the musical practice by the acoustic guitarist will be done, and the roles and existing processes on these type of collaborative creative projects, as well as the incidence and importance of the interpretation analysis in the approach of the contemporary repertoire for the acoustic guitar.

Descripción

Este proyecto tiene como objetivo la interpretación de las obras para guitarra y medios electrónicos las flojas fibras del cerebro y Cae en legumbres, de Jesús Buendía y de Jorge Monroy respectivamente, utilizando como herramienta principal el análisis dirigido a la interpretación. El proyecto busca evidenciar cómo es la dinámica de los procesos colaborativos de experimentación tipo ‘laboratorios’ realizados entre los compositores y el intérprete, así como también evidenciar los procesos de montaje del repertorio junto al intérprete de electrónica. El documento, adscrito a la modalidad de Interpretación-Creación, inicialmente abordará un contexto técnico con respecto a los rudimentos necesarios para la interpretación del repertorio contemporáneo para guitarra y un recuento conceptual necesario para la comprensión contextual e interpretación de la música mixta. Posteriormente, se abordará el proceso de la decodificación de la partitura, el análisis para la interpretación, y el montaje y grabación de cada una de las obras. Por último, se realizará una reflexión sobre la práctica musical del guitarrista acústico, de los roles y diferentes procesos existentes en este tipo proyectos de creación colaborativa, y la incidencia e importancia del análisis para la interpretación de repertorio contemporáneo para guitarra acústica.

Palabras clave

Electroacústica, Música mixta, Análisis para la interpretación, Material, Gesto

Materias

Artes Musicales - Tesis y disertaciones académicas , Interpretación musical , Guitarra , Guitarra eléctrica , Lectura y ejecución de partituras

Citación

Colecciones