Expresiones de la sexualidad en jóvenes escolarizados, mediatizadas por instagram y tik tok

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

The growing influence of digital technologies in daily life has significantly transformed the way young students communicate and express themselves. Digitally mediated communication practices, such as social media, have altered adolescents' ability to adapt their communication style to different social and cultural contexts. This thesis investigates how sexual expressions among school-aged youth are mediated through Instagram and TikTok. Using a qualitative methodology, it is concluded that adolescents' sexualities are strongly influenced by the consumption of these social networks. Participants indicate that these platforms affect the construction of their identities through visual, musical, and especially through their own language and codes. It is concluded that sexualized content negatively impacts the mental health and self-image of adolescents, leading them to harmful comparisons and, in some cases, to disconnect from social networks.

Descripción

La creciente influencia de las tecnologías digitales en la vida cotidiana ha transformado significativamente la manera en que los jóvenes escolares se comunican y se expresan. Las prácticas comunicativas mediadas por lo digital, como las redes sociales, han modificado la capacidad de los adolescentes para adaptar su estilo de comunicación a diferentes contextos sociales y culturales. Esta tesis investiga de qué manera las expresiones sexuales en jóvenes en edad escolar se mediatizan a través de Instagram y TikTok. Utilizando una metodología cualitativa, se concluye que las sexualidades de los adolescentes están fuertemente influenciadas por el consumo de estas redes sociales. Los participantes indican que estas plataformas afectan la construcción de sus identidades mediante representaciones visuales, musicales y especialmente a través del lenguaje y códigos propios. Se concluye que el contenido sexualizado impacta negativamente en la salud mental y la autoimagen de los adolescentes, llevándolos a comparaciones perjudiciales y, en algunos casos, a la desconexión de las redes sociales.

Palabras clave

Expresiones sexuales, Redes sociales, Mediatización, Consumo, Jóvenes

Materias

Maestría en Comunicación - Educación -- Tesis y disertaciones académicas , Internet y jóvenes , Adolescentes -- Redes sociales , Sexualidad -- Redes sociales

Citación