Composición de una suite andina para banda sinfónica y su aproximación a agrupaciones infantiles y juveniles desde su aplicación a través de rutinas de calentamiento, ejercicios técnicos y montaje de las obras.
Fecha
Autores
Autor corporativo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Director
Altmetric
Resumen
This work focuses on the recognition of technical interpretative failures that are presented in the symphonic bands of rehearsal repertoires of national music. By means of warm-up exercises, interpretation and one original suite for this ensemble it is suggested to give facilities and aids to directors without professional training and leading these groups. The tools provided in this work reflect the experience acquired as director in the processes of children and youth bands in Cundinamarca and Boyacá, academic studies of symphonic direction in the faculty of arts ASAB and in various master classes, consultancies and festivals with renowned teachers national and international.
Descripción
Este trabajo se centra en el reconocimiento de falencias técnico interpretativas, que se presentan en las bandas sinfónicas al realizar montajes de repertorios de aires nacionales. Por medio de ejercicios de rutina de calentamiento, interpretación y una suite original para este ensamble se pretende dar facilidades y ayudas a directores sin formación profesional y que lideran estas agrupaciones. Las herramientas brindadas en el presente trabajo son el reflejo de la experiencia adquirida como director en procesos de bandas infantiles y juveniles en Cundinamarca y Boyacá, estudios académicos de dirección sinfónica en la facultad de artes ASAB y en diversas clases magistrales, asesorías y festivales con reconocidos maestros nacionales e internacionales.
Palabras clave
Banda sinfónica, Dirección musical, Música tradicional colombiana, Suite andina