Análisis de La Concentración de Gases Medidos por La Estación Asab del Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire de La Universidad Distrital Francisco José de Caldas para los Meses de Abril, Mayo y Junio Del Año 2014.

Fecha

Autor corporativo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Compartir

Altmetric

Resumen

This research work aims to analyze the relations between weather variables temperature and wind speed and concentrations of air pollutants CO and NOx from the data supplied by the ASAB Station Surveillance System of Air Quality University Francisco José de Caldas for the months of April, May and June 2014 a methodology aimed mainly to the management of daily records issued by the ASAB station in order to facilitate further analysis of information made was established. An analysis from observations of the information processed and presented as tables and graphs concentration of lines, to facilitate the proposed analysis was raised. Patterns of behavior for pollutant concentrations and meteorological variables showed a uniform behavior, representing a series of peaks of maximum concentration where the inputs of pollutants is directly related more to the daily wastewater emissions per share meteorological activity did not dissipate and because atmospheric stability remain trapped for hours in the morning, then become an added contaminant in the morning CO and NOx generated during startup of production activities, after the occurrence of the event concentration peaks period fluctuation of weather derivative atmospheric instability which affects heavily on the concentrations of contaminants, during this period fluctuation and wind action CO concentrations given and NOx decrease largely due to the active dispersion is given by the behavior of wind speeds. Subsequently the findings and recommendations needed to complete this work were raised.

Descripción

El presente trabajo investigativo tiene como finalidad analizar las relaciones existentes entre las variables meteorológicas Temperatura y Velocidad del Viento y las concentraciones de los contaminantes atmosféricos CO y NOx a partir de los datos suministrados por la estación ASAB del Sistema de Vigilancia de Calidad del Aire de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas para los meses de Abril, Mayo y Junio del año 2014. Se estableció una metodología encaminada principalmente al manejo de la los registros diarios emitidos por la estación ASAB con el objeto de facilitar el posterior análisis de información realizado. Se planteó un análisis a partir de observaciones de la información tratada y presentada como tablas de concentración y graficas de líneas, para poder facilitar el análisis propuesto. Los patrones de comportamiento para las concentraciones de los contaminantes y de las variables meteorológicas presentaron un comportamiento uniforme, representando en una serie de picos de concentración máxima en los que los aportes de contaminantes está directamente relacionado en mayor medida a las emisiones residuales diarias que por acción de la actividad meteorológica no se disiparon y debido a la estabilidad atmosférica se quedan atrapadas durante el horario de la madrugada, para luego convertirse en un agregado de contaminante a las emisiones matutinas de CO y NOX que se generan durante el inicio de las actividades productivas, después de la ocurrencia de los evento picos de concentración se da un periodo de fluctuación meteorológica derivado de la inestabilidad atmosférica que incide en gran medida en las concentraciones de los contaminantes, durante este período de fluctuación y por acción de los vientos las concentraciones de CO y de NOx disminuyen en gran medida debido a la dispersión activa que se da por las el comportamiento de las velocidades de los vientos. Posteriormente se plantearon las conclusiones y recomendaciones necesarias para concluir este trabajo.

Palabras clave

Estabilidad atmosférica, CO (monóxido de carbono), NOx (Óxidos de Nitrógeno), Concentraciones residuales, Velocidad del viento, Temperatura

Citación