Beltrán Rodríguez, Carlos AlirioOviedo Garcés, Diana Rocio2022-02-042022-02-042020-12-15http://hdl.handle.net/11349/28197El reciclaje se ha convertido en los últimos años en una fuente importante de la economía nacional, ya que aporta un gran número de empleos tanto directos como Indirectos, el reciclaje primario es la fuente de sustento de muchas familias que ven en este oficio la oportunidad de salir adelante y llevar el sustento a sus hogares. La ergonomía es la agrupación de varios conocimientos enfocados en el estudio de los de los productos, sistemas y entornos laborales, para satisfacer las necesidades, limitaciones y características de los trabajadores buscando optimizar la eficacia, seguridad y bienestar en el ambiente laboral. En el desarrollo de esta actividad laboral se pueden identificar como factores de riesgo biomecánico los movimientos repetidos de hombros, brazos, codos y manos, a los cuales se les unen los movimientos de giro e inclinación del cuello y las posturas forzadas y en los miembros inferiores se identifican las posturas sostenidas durante mucho tiempo. Además, son trabajadores que deben levantar cargas pesadas y desplazarse con este peso adicional. Con la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, se hace necesaria la evaluación de las condiciones ergonómicas de los trabajadores dedicados a las actividades del reciclaje.Recycling has become in recent years an important source of the national economy, since it contributes a large number of jobs both direct and Indirectly, primary recycling is the source of livelihood for many families who see in this trade the opportunity to get ahead and bring livelihoods to their homes. Ergonomics is the grouping of various knowledge focused on the study of products, systems and work environments, to satisfy the needs, limitations and characteristics of workers seeking to optimize the efficiency, safety and well-being in the work environment. In the development of this work activity, the repeated movements of the shoulders, arms, elbows and hands can be identified as biomechanical risk factors, to which the movements of turning and tilting of the neck and the forced postures and in the lower limbs are added. long-held postures are identified. They are also workers who must lift heavy loads and move with this additional weight. With the implementation of the occupational health and safety management system, an evaluation of the ergonomic conditions of workers engaged in recycling activities is necessary.pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ReciclajePosturas SostenidasErgonomíaMovimientos repetitivosEvaluación de las condiciones ergonómicas en los trabajadores dedicados al cargue y descargue, limpieza y clasificación de los diferentes materiales de reciclaje de la empresa "Depósito Mayorista de Reciclaje" de la ciudad de IbaguéEspecialización en Higiene, Seguridad y Salud en el Trabajo - Tesis y disertaciones académicasSeguridad industrialTrabajo y trabajadores - Aparatos de seguridadAccidentes de trabajo - PrevenciónTrabajadores - EducaciónIndustria de reciclajeinfo:eu-repo/semantics/openAccessEvaluation of ergonomic conditions in workers dedicated to loading and unloading, cleaning and classification of the different recycling materials of the company "Depósito Mayorista de Reciclaje" of the city of IbaguéErgonomicsRecyclingRepetitive movementsSustained posturesMonografíaAbierto (Texto Completo)