Bohórquez Forero, Juan Pablo2021-10-112021-10-11http://hdl.handle.net/11349/27155Este artículo analiza, desde una perspectiva histórica, laconstitución del sujeto maestro en Colombia. En un primermomento, el texto debate la idea de concebir al maestrocomo un sujeto invariable en la historia; por el contrario,este sujeto ha estado inmerso en tensiones sociales y cul-turales que han demarcado su rostro. Su primer rostro loconstituye el maestro de escuela que, a pesar de su labor social,es continuamente relegado por el Estado y, sin embargo,cumple su función para los demás; el segundo rostro es el deprofesor, que se constituye como aquel sujeto que enmarcay encauza a sus estudiantes según la hechura que solicita elaparato estatal; el tercer rostro es el maestro científico, quiensupedita su práctica al conocimiento adquirido en la univer-sidad y en su preparación continua; finalmente, se demarcael rostro del maestro actual que, lamentablemente, es juzga-do socialmente y se convierte en responsable de muchos delos fenómenos que acaecen en la sociedad.application/pdfLos diversos rostros del maestro: una mirada histórica sobre la conformación de este sujeto: The various faces of the teacher: a historical look at the conformation of this subjectinfo:eu-repo/semantics/article