Másmela Caita, Luis AlejandroGarcía Pérez, Santiago2024-08-142024-08-142023-10-10http://hdl.handle.net/11349/39686El presente trabajo de grado en la modalidad de pasantía se realizó en la Gerencia de Actuaria de La Previsora S.A Compañía de Seguros. El objetivo de este trabajo consiste en implementar la metodología de cálculo para la selección de los siniestros atípicos, cuya aplicabilidad se encuentra tanto en el cálculo de la severidad en las primas puras de riesgo como en el cálculo de las reservas técnicas. La metodología utilizada fue el método de máxima verosimilitud que consiste en el uso del ajuste distribucional. El proceso fue programado en el software R.This degree work in the form of an internship was carried out in the Actuarial Management of La Previsora S.A. Insurance Company. The objective of this work consists of implementing the calculation methodology for the selection of atypical claims, whose applicability is found both in the calculation of severity in pure risk premiums and in the calculation of technical reserves. The methodology used was the maximum likelihood method, which consists of the use of the distributional adjustment. The process was programmed in R software.pdfspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ProgramaciónAutomatizaciónAjuste distribucionalModelajeAutomatización en la identificación de pólizas de seguro con siniestros atípicos mediante el método de máxima verosimilitud en RbachelorThesisMatemáticas --Tesis y disertaciones académicasAutomatización de procesosDetección de anomalíasAnálisis actuarialModelización estadísticaProgramación en ROpenAccessAutomation in the identification of insurance policies with atypical claims using the maximum likelihood method in R.ProgrammingAutomationDistributional fittingModelingAbierto (Texto Completo)